Opinión
-
¿De qué desarrollo forestal estamos hablando?
Publicado el 9 Mayo 2019 - 05:12Loa términos en 5 documentos relacionados con la gestión forestal pone en evidencia que el desarrollo forestal peruano tiene una connotación utilitaria de los bosques. -
La defensa del río Marañon frente al formalismo procesal
Publicado el 9 Mayo 2019 - 02:13La demanda busca tutelar el derecho a un medio ambiente sano y equilibrado frente a la inminente construcción de la Central Hidroeléctrica Chadín 2 en el Río Marañón. -
Colombia: Pueblos milenarios y ancestrales vulnerados en el Pacífico
Publicado el 8 Mayo 2019 - 10:20El resguardo Predio Putumayo, tiene una extensión de 5.869.447 ha, y allí viven los pueblos ancestrales: Siona, Murui, Mirañas, Boras, Andoques, Ocainas, Muinane y Nonuya. -
Aportes de la silvicultura urbana para ciudades sustentables
Publicado el 7 Mayo 2019 - 00:52Podemos impulsar proyectos de infraestructura verde contribuyendo a mitigar y adaptarnos al cambio climático, teniendo mayor resiliencia natural y social. -
Guatemala, agresión continuada contra corresponsales de TeleSUR
Publicado el 7 Mayo 2019 - 00:08En complicidad con el gobierno de EE.UU. Guatemala promueve y estimula la agresión y asesinatos selectivos de periodistas que investigan las verdades incómodas al régimen. -
Fracking, veneno para el ecosistema amazónico y el mar de Grau
Publicado el 6 Mayo 2019 - 21:00El Fracking, tecnología para acceder a grandes depósitos de gas y petróleo , es una práctica cuya aplicación supone riesgos para los ecosistemas y las poblaciones humanas. -
La representación y los distintos modos de concebir la política
Publicado el 6 Mayo 2019 - 11:21La reciente Minga Indígena del sur-occidente de Colombia, y otros conflictos similares, como Las Bambas en Perú y Tariquía en Bolivia, han cobrado enorme relevancia pública. -
Mignolo: La descolonización, una vía hacia la desoccidentalización
Publicado el 6 Mayo 2019 - 03:16La desoccidentalización significa pensar y hacer las cosas por cuenta propia, sin seguir ya las instrucciones de Occidente. Si China hubiese seguido las instrucciones del FMI o el Banco Mundial, no sería lo que es. -
La era post-petróleo, hacia una ley de transición energética
Publicado el 6 Mayo 2019 - 02:19No es suficiente con modificar una ley orgánica de hidrocarburos. Necesitamos una ley que establezca los cimientos e incentivos para una transición hacia el uso de energías renovables. -
México: INPI, nueva entidad para implementar derechos de los pueblos indígenas
Publicado el 4 Mayo 2019 - 01:34Se creó el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de México que defiende los derechos humanos de los 68 pueblos indígenas del país y al pueblo afromexicano.