Opinión
-
¿Por qué el Estado debe tener ambición climática y acoger propuestas de PP.II.?
Publicado el 1 Jul 2019 - 00:45El siguiente artículo expone cinco razones por las que el Estado debe atender las alternativas presentadas por organizaciones indígenas para enfrentar el desastre climático que se nos avecina. -
Ecuador: Sin Derechos de la Naturaleza no hay plenos Derechos Humanos
Publicado el 28 Jun 2019 - 22:20Emerge con fuerza, el desafío transformador de reconocer los Derechos de la Naturaleza, pasando de un mero enfoque antropocéntrico a uno socio-biocéntrico. -
La Ley Blanca de Hidrocarburos. Una historia colonial del oro negro
Publicado el 26 Jun 2019 - 11:41Para quienes sufren los impactos de hidrocarburos, el proyecto de ley a punto de aprobarse, contradice lo que el mundo de las comunidades y el mundo en general requiere para seguir existiendo. -
¿Cuándo el Estado pagará servidumbre petrolera y minera a las comunidades?
Publicado el 25 Jun 2019 - 19:48¿Desde cuándo existe la obligación de compensar la servidumbre a las comunidades nativas y quien tiene que asumirla? Desde el año 1995, pues la Ley 26505 así lo señala. -
Comunidades: el actor invisibilizado de la Agricultura Familiar
Publicado el 24 Jun 2019 - 17:11El MINAGRI concluye que la Agricultura Familiar es de vital importancia, pero no existen políticas concretas que beneficien a este sector de la agricultura. -
¿Es posible comprender la representación política sin considerar la complejidad regional?
Publicado el 24 Jun 2019 - 16:52El sociólogo Jorge Duárez Mendoza reflexiona sobre la representación política en el Perú, a partir del historiador marxista peruano Alberto (Tito) Flores Galindo. -
Marcial Quintana sobre el Día del Campesino: "Un llamado a la unidad"
Publicado el 24 Jun 2019 - 11:25Reconocido e histórico dirigente campesino tallán, Marcial Quintana Litano, hace llamado de unidad a los comuneros para fortalecer la unidad. -
Más megaciudades igual a más presión sobre los bosques
Publicado el 22 Jun 2019 - 22:25Dos tercios de la población mundial se proyecta que vivirán en ciudades en 2050. Un proceso que ya está provocando una presión adicional sobre los bosques. -
Agroecología: cooptación institucional versus soberanía alimentaria
Publicado el 22 Jun 2019 - 21:37En la región del Maule, INDAP modifica su sello “orgánico” hacia “agroecológico”, como si ambos conceptos refirieran a lo mismo -
Dicotomías sobre ecologismo y antiecologismo
Publicado el 22 Jun 2019 - 21:06¿Qué piensan los antiecologistas de los ecologistas? ¿Qué podemos aprender del pensamiento dicotómico?