Opinión
-
Después de Chile, ¿sigue Perú?
Publicado el 1 Nov 2019 - 11:17Los pueblos y sectores del Perú deben reorganizar el Estado cooptado por el empresariado inmoral/corrupto. Urge reconducir la economía hacia el bienestar integral sostenible. -
O Brasil inventou o indigenismo neoliberal-ruralista
Publicado el 1 Nov 2019 - 09:29Há pelo menos três anos as decisões políticas para os povos indígenas do País já estão diretamente ligadas aos interesses da aliança entre setores do agronegócio, da mineração e da indústria de infraestrutura. -
7 puntos sobre la cancelación de la COP25 en Chile, por Pulgar-Vidal
Publicado el 31 Oct 2019 - 09:00El especialista destacó que esta cancelación es inédita en la historia de las conferencias sobre el clima y espera que se tomen medidas que no afecten las negociaciones que se han realizado los últimos años. -
Formalización de la minería artesanal: una historia de nunca acabar
Publicado el 30 Oct 2019 - 07:41Ahora concurrimos a un nuevo capítulo en torno a la formalización de la minería artesanal y en pequeña escala, en una historia que parece no tener fin. Pero, ¿cómo explicar una nueva extensión de los plazos? -
Lander: Crisis civilizatoria y de los gobiernos progresistas de izquierda
Publicado el 29 Oct 2019 - 09:25Edgardo Lander, uno de los más destacados investigadores críticos de Venezuela, nos comparte un libro oportuno y polémico, que busca “acometer rupturas profundas -
Somos los de abajo, que vamos por los de arriba
Publicado el 29 Oct 2019 - 09:04Solo nuevos mecanismos de participación directa de los pueblos, comunidades y sectores sociales y laborales permitirán gestar una nueva democracia, más auténtica y legítima. -
El 1% superior posee el 45% de la riqueza personal global
Publicado el 28 Oct 2019 - 21:52La mitad inferior de los adultos del mundo representaba menos del 1% del total de la riqueza mundial a mediados de 2019, y el percentil superior (1%) poseía casi la mitad (45%) de todos los bienes familiares. -
Muyurina y el presente profundo: poéticas andino amazónicas
Publicado el 27 Oct 2019 - 11:45Muyurina y el presente profundo son estrategias cognitivo-poéticas porque iluminan un itinerario de lectura para navegar las poéticas andinas y originarias del Abya-Yala. -
El valor transformador de las preguntas en la filosofía forestal
Publicado el 27 Oct 2019 - 11:14Del valor transformador de las preguntas trata el siguiente artículo con el propósito de construir una auténtica filosofía forestal, que no esté reñida de la ciencia forestal sino en diálogo fecundo. -
Neoliberalismo y pueblos indígenas en América Latina
Publicado el 25 Oct 2019 - 18:46El reto está, para los pueblos indígenas en resistencia, en transitar de la resistencia social a la acción política, mediante organizaciones políticas propias, para disputar el poder y construir estados plurinacionales.