Opinión
-
El derecho a la comunicación y desafíos constituyentes en Chile
Publicado el 8 Feb 2020 - 08:40Una amplia mirada de expresiones sociales en Chile exige en el presente una nueva constitución, que refleje su pluridiversidad, que sea verdaderamente participativa y representativa. -
Deconstruyendo un proceso oficial de patrimonialización cultural
Publicado el 8 Feb 2020 - 02:52El Ministerio de Cultura debe hacer un trabajo más profundo con los principales participantes en la Festividad de la Virgen de la Candelaria, para conciliar las distintas visiones sobre su significado. -
Acuarela: la poesía de las artes plásticas
Publicado el 7 Feb 2020 - 09:14Solo con la acuarela se puede conseguir una transparencia efímera y transfusión de colores. Su surgimiento se relaciona con la invención del papel en China en tiempos remotos -
¿Quién ganó y quién perdió en las últimas elecciones peruanas?
Publicado el 7 Feb 2020 - 08:34Es posible que el nuevo sistema de partidos muera sin haber nunca madurado. Los actores de este sistema parecen haber muerto políticamente, sin haberse nunca consolidado. -
Un momento histórico de tergiversación política
Publicado el 6 Feb 2020 - 21:39El país vive un momento histórico de tergiversación política. El país ha quedado en manos de un gobierno chabacano y es nuestra la responsabilidad política. -
«Pluriverso: un diccionario del posdesarrollo» para un cambio radical
Publicado el 5 Feb 2020 - 05:59Empieza con una visión crítica pero aborda soluciones y nuevos modelos que apuestan por un cambio radical en el paradigma actual, ofreciendo una bocanada de aire fresco... -
La agroecología feminista hace frente al modelo del agronegocio
Publicado el 5 Feb 2020 - 00:01¿Por qué la agroecología debe tener perspectiva de género? Feministas exigen su lugar en la industria de los agronegocios. -
Aguas movidas en el Instituto del Mar del Perú (IMARPE)
Publicado el 3 Feb 2020 - 21:59Luego que el Instituto del Mar del Perú infló la cuota pesquera para favorecer a sectores privados se debe fortalecer este organismo mediante la meritocracia y el rigor científico en sus operaciones. -
Chirif: MINSA y MINEDU expropian tierras comunales
Publicado el 3 Feb 2020 - 12:30Un atropello flagrante a los derechos de las comunidades, que además se vale del chantaje y de la aplicación ilegal de los principios contenido en una norma que fue derogaba. -
Internacional: Debemos exigir un mayor control de los algoritmos
Publicado el 3 Feb 2020 - 02:46Los algoritmos, de algún modo, están condicionando de manera permanente nuestra manera de percibir el mundo.