Opinión
-
El fin de la ilusión de los pueblos indígenas en Colombia
Publicado el 3 Nov 2020 - 13:35Desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016 hasta la mitad de 2020, han sido asesinados 250 líderes indígenas. Cauca es una de las regiones donde se concentra más la violencia. -
Ucayali: "una nueva ola sería desastroso"
Publicado el 2 Nov 2020 - 19:05Y, ¿la segunda ola? Pocas personas parecen creer en ella. Pero, solo por si llega… ¿Estamos preparados para ella o estamos bajando la guardia? -
¿Qué une lucha antidrogas, despojo de tierras y ataques a indígenas?
Publicado el 2 Nov 2020 - 14:36DEVIDA debería favorecer el desarrollo de la Amazonía; sin embargo, financia la titulación de tierras reclamadas por indígenas en favor de personas que explotan la selva. -
El Bono Universal II en el Perú: Límites y perspectivas
Publicado el 2 Nov 2020 - 07:31En situaciones de un desastre prolongado la incomprensión de nuestra realidad nos conduce a irregularidades en la entrega o pago del Bono Universal II. -
La construcción del poder constituyente en Chile
Publicado el 30 Oct 2020 - 16:28El proceso constituyente que vive Chile tiene que ser un proceso sin fin, como la democracia misma, afirma Andrés Kogan Valderrama. -
En respuesta a los opositores del Acuerdo de Escazú
Publicado el 30 Oct 2020 - 13:14Los argumentos contra Escazú no resisten a un análisis jurídico básico desde la perspectiva del derecho internacional público. -
Los barones de la madera en Catacamas, Honduras
Publicado el 30 Oct 2020 - 11:28Grupos criminales formados por políticos, narcotraficantes y ganaderos han deforestado los bosques de pino y madera preciosas en las principales reservas naturales de Honduras -
Cómo los reguladores se convirtieron en proveedores de madera ilegal
Publicado el 29 Oct 2020 - 12:28Entre 1998 y 2012, el daño forestal causado por la tala de bosque para la implantación del cultivo de coca ha sido superior a 608 000 hectáreas de bosque húmedo tropical. -
Sobre constituciones en Bolivia, Chile y Perú
Publicado el 29 Oct 2020 - 00:48"Ni las constituciones ni las leyes cambian la realidad. El cambio se produce por actores políticos interesados en su aplicación efectiva" expone Rodrigo Montoya. -
El «reventón social» en Chile
Publicado el 29 Oct 2020 - 00:44Chile necesita actuar con rapidez y llegar federalmente a una Asamblea Nacional Constituyente que dicte las normas constitucionales que le inspiran su conveniencia.