
Servindi, 8 de mayo, 2022.- El Taller Nacional “Masculinidades en Movimiento” compartió una metodología a los/as técnicos locales y nacionales para generar un proceso de socialización e implementación de la propuesta en cada territorio de intervención.
El taller realizado del 4 al 6 de mayo forma parte del proyecto que implementa desde 2019 la Coordinadora de Medios Comunitarios, Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE), con el apoyo de ONU Mujeres.
Cabe señalar que la iniciativa Masculinidades en Movimiento se enmarca en el proyecto «Caminando, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en situación de desplazamiento y refugio de las mujeres en comunidades de acogida del Ecuador».
El proyecto alcanzó la meta de 800 hombres sensibilizados en violencia basada en género y nuevas masculinidades y produjo una caja metodológica que permitió traspasar la metodología de la iniciativa a 60 formadores locales.
Acceder mediante el siguiente enlace: https://www.yumpu.com/es/document/read/65641589/guia-caja-de-herramientas
La finalidad es que estos aprendizajes no se queden a nivel local, sino que se repliquen y escalen para lograr una mayor incidencia frente a una problemática estructural.
Para 2022 la iniciativa “Masculinidades en movimiento” propone un proceso de réplica a nivel institucional y comunitario de la metodología del proyecto en las provincias de frontera norte.
Asimismo, popone el desarrollo de productos de investigación que permitan validar el alcance de la intervención con los hombres que han participado del proceso.
El taller de mayo permitió establecer los lineamientos, insumos y herramientas de seguimiento, monitoreo y evaluación que se deberán implementar en cada una de las acciones descritas en el proyecto.
Nuevas masculinidades
Cabe destacar que d0urante siglos se ha construido una idea de masculinidad hegemónica: ese hombre que todo lo puede, el hombre fuerte, protector y proveedor.
Pero esa masculinidad tradicional tiene varios problemas: no se ajusta a la realidad y frena el desarrollo de la igualdad.
Las nuevas masculinidades o masculinidades alternativas proponen replantear la idea de masculinidad y desaprender los roles de género adquiridos durante toda la vida y perpetuados a lo largo de siglos.
Añadir nuevo comentario