Servicios en comunicación Intercultural

Autoridades atenderán demandas de afectados por metales tóxicos

Servindi, 19 de octubre, 2021.- Las máximas autoridades se comprometieron a conformar un Comité de coordinación viceministerial en aras de aprobar un Plan de atención demandado por la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales, Metaloides y otras Sustancias Químicas Tóxicas.

Ello luego que representantes de la plataforma se reunieran el martes 19 con Mirtha Vásquez Chuquilín, presidenta del Consejo de Ministros; Mario Castro, viceministro de Gestión Ambiental, y luego con Pedro Francke, ministro de Economía.

El acuerdo especifico es acelerar los informes y levantar las observaciones de los viceministerios a fin de elaborar el plan de atención, el cual deberá estar listo en la quincena de noviembredemandados y con presupuesto aprobado.

El ministerio del Ambiente quedó a cargo de liderar la entrega del informe que servirá de base para el Plan Especial Multisectorial de Atención a afectados por metales tóxicos.

Las organizaciones que integran la plataforma esperan la inmediata aprobación del Plan de Atención y consensuar el texto y publicación del presupuesto de la comisión respectiva.

Cabe detallar que la Resolución Suprema N° 034-2020-PCM creó la Comisión Multisectorial Temporal para el Abordaje Integral e Integrado a favor de la Población Expuesta a Metales Pesados.

La delegación de la Plataforma Nacional etuvo integrada por delegaciones de diferentes partes del país que llegaron a la capital el lunes 18 de octubre para dialogar con el gobierno del presidente Pedro Castillo Terrones.

Imagen: Red Muqui

Las representaciones llegaron desde Amazonas, Áncash, Cajamarca, Cusco (Espinar), Junín, La Libertad, Lambayeque, Callao, San Mateo, Loreto, Moquegua, Pasco, Puno y Huancavelica.

Imagen: CooperAcción

En Lima, aprovecharan su estadía para evaluar y reforzar su trabajo organizativo y fortalecer su presencia nacional para garantizar la promoción de políticas en aquellas zonas donde las actividades extractivas, petroleras e industriales afectan la salud de la población.

Desde que se inició la pandemia de la COVID-19 es la primera vez que las diversas delegaciones se reúnen en la modalidad presencial y avanzarán en preparar su I Congreso Nacional de Afectados/as por metales, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas previsto para el 2022.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.