Servicios en comunicación Intercultural

Apurímac: Reconocen a 85 familias por recuperar 33 variedades nativas en peligro

Servindi, 30 de setiembre, 2021.- 85 familias campesinas de la región Apurímac fueron reconocidas y retribuidas por su contribución a la restauración y conservación de diversos cultivos en riesgo de desaparición.

Gracias a la labor de estas familias agricultoras se ha logrado recuperar 33 variedades nativas: 5 cultivares de maíz, 10 de papa, 4 de oca, 4 de olluco, 4 de añu, 3 de quinua y 3 de kiwicha.

El reconocimiento lo efectuó el Ministerio del Ambiente (Minam) a familias pertenecientes a diez comunidades campesinas de los distritos de Huayana, Chaccrampa, Chiara y Tumayhuaraca.

Durante la ceremonia denominada “Muhu kutichiy: el camino de retorno de las semillas” realizada en la Plaza de Armas de Huayana se destacaron mecanismos tradicionales como el trueque, el ayni y la minka.

De esa manera, se podrá asegurar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios tradicionales y la provisión de recursos genéticos desde Apurímac para el mundo, indicó el Minam.

El reconocimiento a los denominados “Agricultores del Bicentenario de Apurímac” se realiza con motivo de los 200 años de la independencia nacional por sus esfuerzos en favor de la seguridad alimentaria y la agrobiodiversidad.

Como parte de las retribuciones se entregaron equipos e insumos para fines agropecuarios, que consisten en herramientas agrícolas como chaquitaqllas, azadones, zapapicos, mangueras para riego, carretillas y calaminas, entre otros equipos.

Asimismo, se efectuó la devolución de semillas de cultivares entregadas al inicio de la campaña agrícola, las mismas que permitirán incentivar y revalorar la agrobiodiversidad en otras comunidades campesinas en sus dinámicas tradicionales de conservación.

El Minam, con el soporte científico de Bioversity International, desarrolla el mecanismo ReSCA, cuyo propósito es la recuperación de cultivos en riesgo y lograr el incremento de la agrobiodiversidad actual.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.