Servicios en comunicación Intercultural

¿Qué proponen las juventudes de Perú frente al cambio climático?

Servindi, 26 de setiembre, 2021.- La Conferencia Local de la Juventud sobre Cambio Climático Perú (LCOY Perú) presentó la Declaratoria Climática Nacional de las Juventudes Peruanas.

El documento busca contribuir a las discusiones y negociaciones climáticas en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26).

Fue presentado en un evento virtual realizado el sábado 25 de setiembre donde hubo un panel de jóvenes líderes y autoridades nacionales como el Ministerio del Ambiente y la Secretaría Nacional de la Juventud; así como, representantes de la Embajada Británica en Lima, Unión Europea, PNUD y Unicef Perú.

 

Como lo señala la introducción del documento "El cambio climático es considerado una de las principales amenazas para la humanidad".

Abordar el tema, resulta imperativa la participación de la juventud, al ser la generación que deberá asumir las consecuencias en el corto y mediano plazo.

“Además, nuestro país es uno de los más biodiversos en el mundo y a la vez uno de más vulnerables frente al cambio climático; por lo tanto, es nuestra responsabilidad promover el pensamiento crítico y la incidencia de las juventudes”.

El documento es promovido por catorce organizaciones juveniles articuladas en la Conferencia Local de la Juventud sobre Cambio Climático en Perú (LCOY Perú) y contribuirá como insumos a procesos regionales y globales.  

Descargue la declaración en el siguiente enlace: 

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.