
China denuncia la retirada “irresponsable” de EE.UU. de Afganistán, y le advierte que acciones militares e interferencias en otros países solo empeoran todo.
Hispantv, 24 de agosto, 2021.- Yue Xiaoyong, enviado especial de China para Afganistán, censuró a EE.UU. por abandonar el país devastado por la guerra sin antes ayudarle a consolidar un acuerdo político entre el Gobierno de Kabul y los talibanes.
Al abordar la sensible situación en Afganistán, en una entrevista concedida el domingo al canal de noticias paquistaní Geo TV, el diplomático chino tachó de “irresponsable” la manera en la que Washington está poniendo fin a su invasión del país centroasiático.
Advirtió a Estados Unidos que las injerencias en los asuntos internos de otros países e intervenciones militares no le llevarán a ninguna parte. “Estados Unidos debe darse cuenta de que el uso de la fuerza, la acción militar y la interferencia en los asuntos de otros países solo empeora las cosas”, subrayó.
Kabul, capital afgana, cayó el pasado 15 de agosto en manos del grupo armado Talibán, después de que las fuerzas estadounidenses y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que invadieron Afganistán en 2001, comenzaran la fase final de la retirada del territorio afgano.
- China: EEUU debe asumir la responsabilidad por el caos en Afganistán | HISPANTV
- China recalca que EE.UU. debería asumir la responsabilidad del caos actual en Afganistán debido a su apresurada retirada del país centroasiático.
La retirada desordenada de las tropas estadounidenses de Afganistán, iniciada en abril, fue objeto de críticas desde el inicio porque debilitó entonces la posición del Gobierno afgano en las negociaciones de paz con los insurgentes talibanes en Doha, capital de Catar.
En la entrevista con Geo TV, el enviado especial chino dijo que Pekín es optimista ante la posibilidad de que los talibanes unan a los grupos étnicos y formen un gobierno aceptable para todos.
“Afganistán no debería ser un refugio seguro para el terrorismo. Debe hacer una ruptura clara, una ruptura clara con los grupos terroristas”, recalcó Yue.
Los comentarios del diplomático chino se produjeron, mientras que los representantes del grupo armado realizan conversaciones con los ancianos tribales y políticos para establecer un ejecutivo inclusivo.
¿Qué pasa en Afganistán?
Talibán ya tiene bajo su control casi todo el territorio afgano, tras la conquista de 33 de las 34 capitales provinciales del país en las últimas dos semanas.
A su vez, el ya expresidente afgano Ashraf Qani abandonó su país, a consecuencia de la toma de Kabul por Talibán, en el marco de su avance imparable.
Talibán ha anunciado “el fin de la guerra” en Afganistán y celebrado la libertad y la independencia del país, tras la salida de las tropas extranjeras.
El grupo armado ha prometido respetar los derechos de todos los afganos, incluido las mujeres, y ha abogado por mantener relaciones pacíficas con la comunidad internacional.
----
Fuente: Hispantv: https://www.hispantv.com/noticias/china/497767/eeuu-afganistan-caos-talibanes - HispanTV trabaja bajo el férreo compromiso como medio de comunicación para fomentar el acercamiento entre los pueblos de Irán, el Hispanoamericano y los de Medio Oriente, considerando además la necesidad de crear una mayor cercanía entre todos los pueblos de América Latina. http://www.hispantv.com/
Te puede interesar:
¿Son los especuladores de la guerra de EEUU los ganadores en Afganistán?
El fulminante retorno al poder de los talibanes a Afganistán, tras casi de 20 años de ser expulsados por la invasión estadounidense y de países aliados, ha vuelto a cambiar drásticamente la vida de Kabul, el centro de la vida social y política del país asiático y que cayó el 15 de agosto en manos del grupo integrista islamista. Foto: Fardin Waezi /Unama
Por Thalif Deen*
IPS, 22 de agosto, 2021.- A mediados de este mes, la ocupación de Afganistán, que duraba ya casi 20 años, llegó a su fin de forma nada gloriosa, con grandes pérdidas para muchos: Estados Unidos, las fuerzas militares afganas y la población civil del país asiático. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario