
Con últimas decisiones de JNE, victoria de Pedro Castillo se presenta inevitable. Se preparan movilizaciones en todo el país para vigilar el voto y celebrar resultados.
Servindi. 12 de junio, 2021.- Tras marcha atrás de Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para ampliar el plazo de ingreso de solicitudes de nulidad, presidencia de Castillo se presenta inevitable.
Ante ello, diversos sectores de la población convocan movilizaciones para estar vigilantes frente a cualquier maniobra que busque desconocer la voluntad popular.
Idas y venidas
El viernes, horas después de que se anuncie la extensión del plazo para presentar solicitudes de nulidad y tras un masivo rechazo, el JNE comunicó que se había dejado sin efecto dicha decisión.
#LoÚltimo | El Presidente del #JNE, Jorge Luis Salas Arenas, informó que se ha dejado sin efecto el acuerdo extensivo para la presentación de solicitudes de nulidad tomado esta mañana, por lo tanto, los plazos vencieron el miércoles 9 de junio a la 20:00 horas. pic.twitter.com/UDRnaKqNWa
— JNE Perú (@JNE_Peru) June 12, 2021
Con ello, solo serían aceptados 151 de los 741 pedidos de nulidad de mesas de sufragio que presentó Fuerza Popular, pues el plazo legal venció el miércoles 9 de junio a las 8 p.m.
Esta información, subrayada en la mañana del viernes por el portal IDL Reporteros, ya avizoraba que el panorama para Fujimori no sería auspicioso.
- Nota de IDL reporteros: https://www.idl-reporteros.pe/aritmetica-del-desenlace/
Mientras que la diferencia para alcanzar a Castillo es de más de 60 mil, los votos impugnados no alcanzan a los 40 mil.
De esta forma, frente la improbable variación de los resultados y las desesperadas pero inútiles maniobras de los fujimoristas, solo quedaría esperar el nombramiento de Castillo como presidente.
Movilizaciones
Asimismo, se convocan a movilizaciones en todo el Perú para exigir que se respete el resultado y se haga oficial la victoria del profesor Pedro Castillo.
Uno de estos anuncios lo hicieron organizaciones indígenas y campesinas el viernes último. Ellos denunciaron que en estos intentos de anular votos de zonas rurales, había una manifestación de clasismo y racismo.
- Ver nota en Servindi: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/12/06/2021/indigenas-y-campesinos-rechazan-anulacion-del-voto-rural
De igual manera, en los últimos días se viene informado de la llegada a Lima de delegaciones provinciales de simpatizantes de Perú Libre para sumarse a las movilizaciones en defensa del voto por Castillo.
Para apoyar a la estadía de los comuneros, ronderos y demás ciudadanos de las regiones que llegan a la capital, se están recibiendo donativos en la Casa del Maestro, en Paseo Colón, Cercado de Lima.
Así, para este sábado 12 de junio, se espera una marcha en Lima en respaldo al triunfo electoral del profesor Pedro Castillo.
El pueblo se moviliza para defender la voluntad popular. Vienen hermanos y hermanas de varias regiones, aquí los datitos de cómo apoyar. Aquí no hay millones, como tiene la mafia, pero sí hartos corazones solidarios. pic.twitter.com/g4dGn0DuS9
— Lucia Alvites (@LuciaAlvites) June 10, 2021
Te puede interesar:
Castillo es virtual presidente del Perú, al 100% de actas procesadas
El candidato de Perú Libre superó por 69.546 votos a Keiko Fujimori, al 100% de actas procesadas, según la ONPE.
Servindi, 10 de junio, 2021.- Al 100% de actas procesadas, el candidato Pedro Castillo supera a Keiko Fujimori por casi 70 mil votos de diferencia, convirtiéndose en el virtual presidente del Perú. Seguir leyendo...
Comentarios
Ponerse listos para la marcha
Ponerse listos para la marcha de los cuatro suyos. La Derecha Bruta y Achorada no aprende el respeto, se necesita hacer un baño de limpieza moral que llegará a Lima como un huayco o tsunami.
Añadir nuevo comentario