Servicios en comunicación Intercultural

Rinden tributo internacional a líder kuna Estebancio Castro-Díaz

El movimiento indígena internacional perdió a un gigante y el pueblo Kuna perdió a un hijo, un hermano, un tío y un padre. Personas de todo el mundo se unieron para compartir recuerdos sobre Estebancio Castro-Díaz.

Servindi, 29 de abril, 2021.- Un sentido y emotivo tributo virtual de despedida brindaron líderes de diversas partes del mundo a Estebancio Castro-Díaz, líder del pueblo kuna quién falleció recientemente.

Recordaron su trayectoria, alegria, fraternidad, calidez, orientación, capacidad de propuesta y negociación en temas delicados de la agenda climática y de biodiversidad donde su experiencia era gravitante.  

El maestro guna dule Atencio López destacó los orígenes de Estebancio como miembro de la juventud kuna e hijo de la revolución del pueblo Guna y su liderazgo con un proyección cada vez más internacional.

También hablaron miembros de la familia de Estebancio quienes agradecieron el homenaje internacional y recordaron su especial preocupación por que los jóvenes fortalezcan su identidad originaria y se involucren en los temas de la agenda indígena. 

Estebancio participó activamente en el grupo de miembros indígenas de la Fundación para la Promoción del Conocimiento Indígena (FPCI) en Panamá y ocupó diversos cargos en coaliciones internacionales.

Defensor apasionado de los derechos indígenas desarrolló una rica experiencia sobre el clima global, la protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas y la política de la biodiversidad.

Una trayectoria de compromiso 

Estebancio trabajó como asesor legal indígena y miembro de la junta directiva de la Coalición Global por los Bosques (GFC) y apoyó en la producción de numerosas publicaciones analíticas sobre bosques y derechos indígenas. 

Asimismo, se desempeñó como secretario ejecutivo de la Alianza Internacional de Pueblos Indígenas y Tribales de los Bosques Tropicales.

También fue un miembro clave del Foro Internacional Indígena sobre Cambio Climático y el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad. 

En los últmos años asumió como miembro del Grupo de Trabajo Facilitador (GTF) de la Plataforma de Comunidades Locales y Pueblos Indígenas (LCIPP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Estabancio flanqueado por Robinson López, líder indígena de Colombia cuya partida el 2020 enlutó al movimiento indígena internacional. A la derecha, Gregorio Díaz Mirabal, connotado dirigente y coordinador de la COICA.

 

 

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Gracisas Servindi por el reconocimiento de un hermano, companero de lucha. .

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.