
El misionero baptista norteamericano Steve Campbell será investigado por las autoridades brasileñas por ingresar a un territorio indígena en aislamiento en la Amazonía. Según la Fundación Nacional del Indio (FUNAI), el misionero puso en riesgo la salud de todo un grupo étnico al ingresar ilegalmente a su territorio a inicios del 2019.
Por José Díaz
Servindi, 6 de enero, 2021.- En enero del 2019, la ONG Survival y la Fundación Nacional del Indio (FUNAI), órgano brasileño encargado de los asuntos indígenas, denunciaron que un misionero de la iglesia “Green Baptist” de Maine, Estados Unidos, ingresó al territorio indígena en aislamiento hi-merima en la Amazonía de Brasil.
Casi dos años después, el misionero Steve Campbell será investigado por haber vulnerado el territorio de un pueblo indígenas en aislamiento, poniéndolos en riesgo de transmisión de enfermedades a la tribu. En la prensa brasileña se especula con que la acusación legal podría incluir el señalamiento por tentativa de genocidio.
Dado a que las probabilidades de transmisión de enfermedades son altas en los pueblos indígenas en aislamiento, la FUNAI considera necesario procesar al misionero norteamericano. “(Es) un caso de violación de derechos y exposición al riesgo de muerte para una población indígena aislada”, señaló un comunicado del órgano estatal brasileño.
Ubicado en el estado de Amazonas, en plena selva brasileña, el pueblo hi-merima es un pueblo en aislamiento voluntario que fue registrado en 1943 y del cual se estima aproximadamente mil habitantes. Ellos una relación hostil con varios de los pueblos indígenas de sus alrededores y es poca la información que tiene el Estado brasileño de esta etnia.
Brasil | El Ministerio Público Federal investiga el ingreso irregular de misioneros en la Tierra Indígena Hi-Merimã, al sur de Amazonas, a partir de la denuncia de la Fundación Nacional del Indio por la invasión del estadounidense Steve Campbell, miembro de Greene Baptist Church. pic.twitter.com/FNd6R6k8hn
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) December 5, 2020
Políticas de aislamiento
Cual el caso salió a la luz en 2019, Steve Campbell se defendió señalando que él se encontraba en la zona trabajando con el pueblo jamamadi, un grupo étnico vecino de los hi-merima. En su momento, ante las críticas él descartó realizar labores de evangelización y aseguró que les estaba enseñando a utilizar dispositivos GPS.
Lo curioso es que su justificación para haber ingresado al territorio hi-merima fue que la única forma que encontró de acceder al territorio jamamdi fue a través del espacio perteneciente al pueblo en aislamiento.
La intervención ilegal de Steve Campbell, a inicios del 2019, se dio pocos meses después del caso de otro misionero norteamericano John Allen Chau, quien incursionó ilegalmente a la isla Sentinel del Norte, perteneciente a la India, y que se encuentra habitada por un grupo indígena en aislamiento voluntario y hostil. En esa oportunidad, el misionero fue asesinado por los habitantes de la isla.
Pese a haber rechazado cargos durante los interrogatorios que se le realizaron en 2019, Steve Campbell será juzgado en Brasil. ¿Pondrá este caso fin a las incursiones de iglesias misioneras en distintos pueblos indígenas de la Amazonía?
Te puede interesar
La crisis climática y ambiental durante el 2020 → https://t.co/6iEtEHtwtQ
Aunque el 2020 fue un año marcado por la pandemia COVID-19, los indicadores que han forjado la crisis climática y ambiental no perdieron fuerza. pic.twitter.com/ErvDYcqTZf— Servindi (@Servindi) January 6, 2021
Añadir nuevo comentario