Servicios en comunicación Intercultural

Iván Duque mantiene incertidumbre de reunirse con la Minga

Foto: CRIC

El presidente Iván Duque criticó la movilización de la “Minga por la Vida, el Territorio, la Democracia y la Paz” en Bogotá, porque propicia los contagios del COVID-19, pero accedió a un “diálogo oportuno” para reunirse con ellos, que se mantiene aún en la incertidumbre. El mandatario colombiano tiene antecedentes de no atender los reclamos de los pueblos indígenas.

Servindi, 19 de octubre, 2020.- Iván Duque cuestionó la movilización de la minga del suroccidente porque motiva la propagación del COVID-19, pero se mostró abierto a un diálogo oportuno “en el marco de la democracia”.

Este lunes, la Minga por la Vida, el Territorio, la Democracia y la Paz inició sus actividades de movilización y protesta pacífica rumbo a la Plaza Bolívar, centro de la capital colombiana.

Recientemente, el presidente de Colombia enfatizó que nada justifica que se ponga en riesgo la salud por el coronavirus.

No obstante, Duque expresó que está a favor del diálogo “sectorial, oportuno, frente a los temas de las regiones”.

La presión de alrededor de 8 mil manifestantes –conformada por indígenas, afrodescendientes, campesinos y diversos sectores sociales– podría causar que el mandatario colombiano acceda a reunirse con ellos.

Sin embargo, como lo hicimos saber en un reporte de Servindi, Iván Duque tiene antecedentes de no hacerse responsable del pliego de reclamos de la minga del suroccidente.

Desde el 6 de octubre, la minga convocó a Duque a una reunión para el 12 de octubre en Cali, pero la ausencia de este provocó el desplazamiento de los pueblos hacia Bogotá.

En el transcurso de la semana pasada, se sumaron más integrantes en favor de las causas que emprende la minga del suroccidente, las que el Gobierno de Colombia no trata.

El desconocimiento y displicencia de su gestión motiva que la minga adopte la medida de la marcha en justa razón de sus reclamos.

El domingo 18 de octubre, procedentes de sus territorios nativos a través de una caravana vehicular, llegaron a Bogotá y se alojaron en el Palacio de los Deportes.

Esto con el objetivo de que el Ejecutivo solucione los problemas estructurales del país. Además, se sumarán al paro nacional convocado para el miércoles 21 de octubre.

Foto: CRIC

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.