
Servindi, 25 de junio, 2020.- La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) reporta el registro de al menos, 988 contagios de la Covid-19 y 31 fallecidos en 40 pueblos indígenas hasta el 21 de junio de 2020.
A través de la difusión del Boletín 36 del Sistema de Monitoreo Territorial (SMT) la ONIC registra un total de 391.957 familias indígenas en alerta por probabilidad de contagio.
Además, identifica 4.711 nuevas familias en riesgo, respecto del Boletín 035, lo que representa un aumento de 1,22%, teniendo en cuenta la prevalencia, letalidad y cercanía a centros poblados con casos confirmados.
La ONIC identifica que la curva de contagio de la poblacion indigena se ha tornado exponencial, por lo que actualmente se está cerca de llegar a los mil casos.
«En promedio, en los 89 días de pandemia registrados por el SMT en las comunidades indígenas se vienen presentando 11 casos nuevos diarios y cada 8 días se está duplicando el número de casos positivos» indica el SMT.
Dar clic en la imagen para agrandar
Resguardos en riesgo
El SMT identifica 293 resguardos con comunidades en riesgo y que suman 119.330 familias al interior de resguardos (30%) y 272.627 familias que habitan sus territorios ancestrales (70%), incluidas las 2.139 comunidades en contexto de ciudad.
A nivel nacional se confirman 38 nuevos municipios de menos de 20.000 habitantes con casos positivos, los cuales no tienen capacidad de respuesta a nivel de atención en salud para el manejo de la crisis.
De 601 municipios afectados en Colombia, por lo menos en 298 (49.5%) perviven comunidades indígenas y registramos casos indígenas en 39 municipios (13%); 21 municipios agrupan el 52.9% de las familias indígenas en riesgo.
#ATENCIÓN| Desde @ONIC_Colombia emitimos el Boletín 036 sobre la situación de riesgo de los Pueblos Indígenas frente a la pandemia: Confirmamos que 31 indígenas han FALLECIDO por el contagio del virus. Leer boletín https://t.co/1OPxJxU2MP. @luiskankui @MinSaludCol @Fruizgomez. pic.twitter.com/49UcNv76vq
— Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC (@ONIC_Colombia) June 24, 2020
Letalidad
Colombia posee una letalidad promedio de 4.74%, lo que indica de manera conservadora que si se aplicaran test de confirmación masivos del virus, el número de casos rondaría alrededor de los 123.000, es decir 24.600 casos sintomáticos, 12.300 que requieren atención intermedia y de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 3.690 fallecimientos a causa del virus.
asentados en diferentes regiones, que evidencia el agravamiento de la situación de estos pueblos.
La Onic insta al Gobierno colombiano a tomar medidas con sus funcionarios que tienen conductas discriminatorias y racistas contras los pueblos indígenas, por lo que exigen "el cumplimiento y respeto de sus derechos individuales y colectivos en medio de esta pandemia".
Denuncia que las autoridades sanitarias colombianas entregaron a los pueblos indígenas un tercio de los kits de bioseguridad a los que se habrían comprometido.
Tabla 1. Municipios con más familias Indígenas en riesgo por contagio a 22 de Junio de 2020
Fuente: Comunidades indígenas de Colombia georeferenciadas, ONIC, 2013-2020, COVID-19 Colombia | Reporte 22-06-2020-Corte-11PM, Instituto Nacional de Salud. Elaboración: Equipo de Población y Equipo de Articulación, Monitoreo y Producción de Información ONIC.
Acceda al Boletin 36 con un clic en el siguiente enlace:
Añadir nuevo comentario