Servicios en comunicación Intercultural

Crisis por el COVID-19 se agrava en EE.UU.

Estados Unidos bate todos los récords de infectados y víctimas producto del coronavirus. Con más de 400 mil casos a nivel nacional, la situación se agrava en el país norteamericano. Mientras que Brasil acusa a EE.UU. la incautación de suministros médicos, el embajador norteamericano en este país lo niega.

Por José Díaz

Servindi, 8 de abril, 2020.- Tal y como lo había anunciado el presidente Donald Trump el último fin de semana, Estados Unidos ha entrado a afrontar sus días más complicados en términos de consecuencias fatales por el coronavirus. Hasta la fecha, hay más de 400 mil casos positivos de COVID-19 en todo el país, con muertes pasan de las 12 mil víctimas.

El estado más afectado sigue siendo Nueva York con 142 mil casos y más de 5 mil muertes. A este estado lo sigue Nueva Jersey con 44 mil casos y más de 1.200 muertes. Las cifras de contagiados y fallecidos en este país han continuado creciendo dramáticamente, batiendo todos récords de estimaciones realizada hace pocas semanas.

Pese a esto, el gobernador de Nueva York intenta ofrecer mensajes optimistas a su población. "Estamos proyectando que estamos llegando a una meseta en el número de hospitalizaciones", dijo Andrew Cuomo, cuyo hermano ha sido detectado como positivo de COVID-19.

Cruce con Brasil

La crisis global por el coronavirus ha generado una especie de guerra comercial por el control y distribución de los suministros médicos y de protección. Hace unos días desde Brasil se denunciaba que EE.UU. había bloqueado un cargamento de suministros chinos destinados al país sudamericano, lo que generó un pequeño impasse diplomático entre ambos países.

El anuncio lo hizo el ministro de Salud brasileño, Luiz Henrique Mandetta quien afirmaba que China había abandonado el pedido de algunos equipos hechos por Brasil, en simultáneo con el viaje de 20 aviones de carga desde Washington al gigante asiático que ya habría superado la crisis por el coronavirus.

“El gobierno de Estados Unidos no compró ni bloqueó ningún material destinado a Brasil. Esos informes son falsos. Hemos investigado esto”, declaró esta semana el embajador norteamericano en Brasil. Todd Chapman.

Los presidentes brasileño Jair Bolsonaro y norteamericano Donald Trump se han mostrado hasta este momento como aliados políticos. Sin embargo, ambos se encuentran sumidos en crisis sociales y políticas al interior de su país debido al manejo de la pandemia. ¿Será este el fin de su amistad?

 

Te puede interesar

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.