
Servindi, 5 de abril, 2020.- Desde Colombia comparten el pedido de solidaridad internacional para rechazar el apoyo del gobierno de Colombia a la intención de Estados Unidos de movilizar barcos de combate, helicópteros y aviones de su Fuerza Aérea a las fronteras con Venezuela.
Dicha acción pretender aprovechar la actual crisis mundial por la pandemia del Coronavirus y puede generar una crisis humanitaria y económica mucho mayor, que como región y país la sociedad colombiana no está dispuesta a pagar.
"¡No estamos dispuestos a prestar a nuestros hijos e hijas para una guerra más" indican por diversos mensajes en las redes sociales desde organizaciones indígenas y de la sociedad civil.
23 congresistas y 15 gremios sociales solicitaron al gobierno abstenerse de apoyar cualquier intervención militar de EEUU en Venezuela, tras recordar que, como mandato soberano, ese tipo de decisiones deben estar aprobadas por el Congreso.
La carta sostiene que Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa de Colombia, hizo público el apoyo del Gobierno ante una posible intervención de tropas estadounidenses en Venezuela, lo cual "preocupa y merece un pronunciamiento del Jefe de Estado".
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el envío de buques de la Armada hacia Venezuela para reforzar sus operaciones antinarcóticos en el Caribe, luego de que su administración presentó cargos por narcotráfico contra el presidente Nicolás Maduro.
"Hoy Estados Unidos está fortaleciendo sus operaciones contra las drogas en Latinoamérica para proteger al pueblo estadounidense del azote mortal de las drogas", anunció Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
¿Cómo puedes participar?
Convoca a tus amigo/as a expresar e inundar las redes sociales y cuentas oficiales del Gobierno colombiano, y personas con capacidad de decisión en este asunto, publicando tu mensaje de rechazo acompañado de los hastags:
#ProtestaVirtualPorLaPaz #DuqueNoQueremosTuGuerra #LaVidaNoesdeUSA tanto en sus perfiles, bandejas de entrada y publicaciones.
Ayuda a que estos hashtag sean tendencia y la protesta virtual se mantenga vigente hasta que el gobierno nacional desista de este apoyo.
Los promotores piden a la comunidad internacional no ser indiferente a esta situación y sumarnos desde casa a la Protesta Virtual por la paz.
Los promotores recomiendan compartir los mensajes en las siguientes cuentas oficiales:
Cuentas oficiales en Twitter:
- @infopresidencia
- @IvanDuque
- @CEDemocratico
- @MinInterior
- @ComisionadoPaz
Cuentas oficiales en Facebook:
- @PresidenciadeColombia
- @MinInterior
- @Comisionado Paz
Has extensiva esta campaña a otras cuentas que consideres importante en este llamado de la sociedad civil colombiana para evitar que los mate la pandemia de la guerra.
Añadir nuevo comentario