Servicios en comunicación Intercultural

El balance de la huelga climática más grande de la historia

Histórica huelga por el clima movilizó a millones de jóvenes y activistas en 156 países de manera simultánea. Solo en Nueva York se congregaron más de 250 mil personas, a pocos días de celebrarse en esta ciudad la Cumbre de Acción Climática de la ONU. Activistas indígenas de la Amazonía se hicieron presentes en las protestas en EE.UU.

Por José Díaz

Servindi, 21 de setiembre, 2019.- Este viernes se vivió a nivel global un evento histórico, la huelga climática denominada “Viernes por el futuro” (Fridays for Future), registró más de 5 mil movilizaciones en 156 países. Las marchas, que estuvieron nutridas principalmente de jóvenes adultos y niños, se ha convertido en quizá la más gran protesta ecológica simultánea de la historia.

Solo en Nueva York, la movilización congregó a 250 mil personas que atravesaron las calles de Manhattan hasta apostarse a poca distancia de la sede oficial de las Naciones Unidas. En esta ciudad, la marcha estuvo encabezada por la activista sueca de 16 años, Greta Thunberg, aunque participaron delegaciones de todo el planeta, incluyendo un grupo de dirigentes indígenas de la Amazonía.

La relevancia política de esta movilización en Nueva York ha sido mayor. Sobre el final de la protesta, a pocos metros de la sede de la ONU y con varios líderes políticos globales ya presentes en la ciudad, Greta Thunberg lanzó un mensaje claro: “Les vamos a hacer escucharnos”.

La advertencia lanzada por este joven activista, y por los cientos de miles de jóvenes apostados en las calles neoyorquinas tienen un receptor claro: los líderes políticos que se reunirán este lunes en la sede de la ONU como parte de la Cumbre para la Acción Climática.

Presión política

El objetivo principal de esta huelga climática que sacó de las escuelas y de sus trabajos a millones de jóvenes en el mundo, es ejercer presión política sobre los líderes globales para que se tomen medidas reales en materia de lucha y mitigación del cambio climático. Los recientes desastres ambientales, sobre todo el incendio de la Amazonía y los huracanes en el Caribe, han generado un escenario de emergencia ecológica sin precedentes.

La Cumbre de Acción Climática de la ONU, es el mayor evento de la agenda ecológica anual después de la Conferencia de las Partes (COP). La edición que comienza este lunes se desarrollará en medio de un ambiente distinto, la presión política ejercida por los jóvenes estará presente. Un nuevo actor político ha entrado a tallar en la discusión ecológica global, uno que, como dijo Barack Obama esta semana, “no tiene miedo de creer que la lucha contra el cambio climático es posible”.

Por lo pronto, algunos signos de la presión ejercida por los jóvenes empiezan a vislumbrarse. En simultáneo con las protestas juveniles, este viernes el Gobierno de Alemania aprobó un ambicioso plan que busca reducir las emisiones de CO2 en un 55% para el 2030. Este proyecto involucrará una inversión de 54 millones de euros hasta el 2023. ¿Hasta dónde llegará la fuerza de los jóvenes en su lucha contra el cambio climático?

Amazonía presente

Uno de los temas principales de la huelga climática de ayer, fue la Amazonía. El incendio que aún aqueja al bosque tropical más grande del planeta, estuvo presente en las proclamas y manifiestos de las miles de convocatorias a nivel mundial. En Brasil, por ejemplo, todas las movilizaciones convocadas en los principales estados (Rio de Janeiro, Rio Grande Do Sul, Minas Gerais) giraron en torno al incendio forestal amazónico.

En ese sentido, Nueva York no fue la excepción. Y es que sobre el cierra de la protesta en Manhattan, luego del discurso de Greta Thunberg, un grupo de activistas indígenas amazónicos se encargó de concluir el evento con un canto coral dedicado a la Amazonía. Este grupo de representantes indígenas, mayoritariamente brasileños, estará presente en la sesión de este lunes en la sede de la ONU.

Te puede interesar

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.