
Servindi, 26 de marzo, 2019.- El martes 26 de marzo, a las 6 p. m., se desarrollará el Foro Público ¿A dónde van las inversiones chinas en América Latina? Diálogos sobre los impactos en los derechos humanos, en el Centro Cultural PUCP, avenida Camino Real N° 1075, San Isidro, Lima.
Será un espacio de debate y diálogo entre distintas perspectivas para evaluar los impactos que vienen generando las inversiones chinas en América Latina.
La mayoría de los préstamos, inversión directa y comercio que fluye de China a América Latina se canalizaron hacia la extracción de recursos naturales, la infraestructura y la exportación de materias primas.
Todo esto ha dado lugar a agudos conflictos socio ambientales, tomando por sorpresa a agricultores, indígenas y organizaciones locales.
Programa:
6.40pm – ¿A dónde van las inversiones chinas en América Latina? Diálogos sobre los impactos en los derechos humanos.
- Paulina Garzón, directora de la Iniciativa para las Inversiones Sostenibles Chinas en América Latina, IISCAL
7.10pm – Obligaciones Extraterritoriales de China
- Javier Mujica Petit, director de Perú Equidad
7.20pm – Diálogos desde los países de la región latinoamericana:
- María Marta Di Paola, FARN
- Marco Antonio Gandarillas, CEDIB
- Sofía Jarrín, CDES
- Julia Cuadros, CooperAcción.
Las instituciones encargadas de la realización del Foro son: CDES, DEDIB, IISCAL, CooperAcción, CICDHA y FARN.
Añadir nuevo comentario