
Servindi, 17 de enero 2019.- "Dejando Huellas con Todas las Artes" es el nombre de la actividad cultural que se realizará con motivo de celebrar los 108 años de nacimiento del escritor Jose María Arguedas.
El homenaje al célebre representante de la narrativa indígena realizará diferentes actividades culturales, como: exposición y reconocimiento a los mejores artistas apurimeños; literatura, danzas, canto, pintura, y escultura, entre otros.
En este aniversario serán premiados cantantes y compositores, entre los que figuran “Manuelcha” Prado, Julio Humala, Fredy Ortiz del grupo Uchpa y otros artistas comprometidos en la difusión y perennización del legado cultural del insigne escritor.
La ceremonia de homenaje comprende además una muestra de pinturas de reconocidos artistas la que estará abierta al público durante una semana.
También se desarrollará una mesa redonda sobre la vida y obra de Arguedas con participación de Wilfredo Kapsoli, Vicente Otta, Hugo Carrillo, entre otros estudiosos de la vida y obra arguediana.
El evento es promovido por la Asociación de Exalumnos del Colegio de Belén de Osma y Pardo (ASEBOP) y el Club Departamental Apurímac de Lima.
Tendrá lugar el viernes 18 de enero de 2019, a partir las 6:30 p. m. en la sede institucional del Club Departamental de Apurímac, ubicado en la Av. Brasil 259, Lima. El ingreso es libre.
José María Arguedas Altamirano (1911-1969), es reconocido por su vasta obra literaria, además, de su prolija investigación antropológica y su labor docente en escuelas públicas de los Andes.
La vigencia de José María Arguedas con sus investigaciones, trabajos y legado cultural es permanente.
Añadir nuevo comentario