Servicios en comunicación Intercultural

Greenpeace y WWF demandan efectividad a la COP24

Para estos organismos ecologistas, la cumbre que se acaba de iniciar en Polonia será trascendental para la definición de políticas globales contra el cambio climático. Entre los puntos de la agenda que más presionan es en fijar límite de calentamiento global en 1,5° Celsius, un asunto que se debatirá en los próximos días en Katowice.

Por José Díaz

Servindi, 3 de diciembre, 2018.- En la víspera del inicio de la Conferencia de las Partes (COP24) a realizarse en Katowice (Polonia) dos de las más grandes asociaciones civiles dedicadas a la lucha contra el cambio climático emitieron declaraciones sobre este evento. Greenpeace y el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) enfatizaron en la condición de urgencia que afronta el medio ambiente a nivel global.

“Nos encaminamos cada vez más rápido a una situación en la que todas las personas salimos perdiendo a menos que actuemos ahora. La gente ya está sufriendo los impactos del cambio climático. Esta es la dura realidad que los líderes deben enfrentar en la COP24”, afirmó en un comunicado Greenpeace.

Para esta organización ecologista fundada en Canadá, el sector político debe tomar decisiones inmediatas y agresivas en materia de reducción de emisiones. “Sólo a través de un cambio rápido y audaz podremos alterar el curso de la historia”, declaró desde Katowice el delegado de Greenpeace para la COP24, Jens Mattias Clausen.

Entre las acciones específicas e inmediatas a tomar, Greenpeace propone el cierre de las centrales de energía nuclear. También resaltaron la necesidad de establecer como meta máxima de calentamiento global 1,5° Celsius como ha propuesto la comunidad científica internacional, un tema que se debatirá y, con suerte, definirá en los próximos días durante la cumbre.

WWF apoya Acuerdo de París

Una postura similar mostró el responsable del programa global de clima y energía de WWF, Manuel Pulgar Vidal quien espera que se avance en el debate sobre la implementación del Acuerdo de París, uno de los principales puntos en la agenda de la COP24. Al igual que el representante de Greenpeace, el de WWF también puso énfasis en la meta sobre el calentamiento global.

“Debemos asegurar que estamos a la altura de las expectativas en torno a esta ronda de negociaciones. Sin acciones climáticas ambiciosas, será prácticamente imposible evitar que se supere el 1,5ºC de aumento de la temperatura global”, declaró el ex ministro del Ambiente de Perú.

Ambos organismos, defensores del Acuerdo de París y su implementación, han resaltado la importancia de la COP24 2018, un evento que podría marcar el camino de las políticas de lucha contra el cambio climático hacia el futuro. Sin embargo, con más de un gobernante amenazando con retirarse del pacto, el Acuerdo de París sigue teniendo mucho por lo que luchar en esta cumbre.

Te puede interesar

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.