Servicios en comunicación Intercultural

Bill Gates y Ban Ki-moon alientan adaptación al cambio climático

Ambos líderes mundiales lanzaron la Comisión Global de Adaptación que promoverá la adecuación al cambio climático. Este foro realizará un informe científico, económico y político que en la cumbre por el clima de las Naciones Unidas del 2019. Con esto esperan impulsar la figura de la adaptación climática en los sectores empresariales y políticos.

Por José Díaz

Servindi, 19 de octubre, 2018.- En medio de un escenario global de incertidumbre a nivel de políticas ecológicas, esta semana en La Haya (Holanda) el magnate Bill Gates y el exsecretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon lanzaron la denominada Comisión Global de Adaptación (CGA). Este foro se encargará de acelerar la adaptación del sector empresarial y civil a la lucha contra el cambio climático.

Durante una cumbre de líderes realizada en La Haya, Bill Gates y Ban Ki-moon consiguieron el apoyo de 28 representantes de diversas partes del mundo. Entre quienes apoyan la formación de esta comisión se encuentra la actual secretaria administrativa del Banco Mundial, Kristalina Georgieva.

“Solo tenemos dos caminos delante: ir hacia un futuro resiliente o seguir en nuestra 'status quo', poniendo en riesgo el crecimiento global y la estabilidad social. Estamos en un punto irreversible”, declaró el exsecretario general de la ONU.

El principal objetivo de la CGA será acopiar las iniciativas globales de lucha contra el cambio climático para multiplicar y acelerar sus aplicaciones. Por el momento, la primera meta de esta comisión será la elaboración de un informe científico, económico y político que se presentará durante la Cumbre por el Clima de las Naciones Unidas en setiembre del 2019.

Preocupación global

Durante la exposición de motivos para la creación de la CGA, se citó el reciente informa del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) que actualiza el impacto del calentamiento global en la sociedad y propone establecer como meta el tan debatido 1.5° Celsius. Este último punto, como es bien conocido, se discutirá en la COP24 en diciembre de este año en Katowice (Polonia).

“Si todo el mundo pone de su parte, podemos reducir las emisiones de carbono, aumentar el acceso a la energía asequible y ayudar a los agricultores en todo el mundo a cultivar de manera más productiva”, expresó el famoso empresario tecnológico Bill Gates.

El principal eje programático de este nuevo foro será la “adaptación”. Tomando como punto de partida se espera diseñar políticas y estrategias para disminuir las consecuencias del cambio climático. De esta manera se espera promover la inclusión de enfoques de riesgo frente al cambio climático en los planes de gobiernos de las campañas políticas y los planes empresariales a nivel global.

Te puede interesar

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Lideres indiscutibles que abogan ante el mundo, la conservación del planeta, son incansables buscando salidas y estrategias para preservar el planeta y conservar la vida en calidad. Defendiendo el planeta nos damos la oportunidad de vivir en armonía con la naturaleza y conservar los valioso bellos espacios naturales en su esencia. dra. bertha de peru

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.