
El ex miembro de The Beatles dedicó una canción a quienes rechazan el cambio climático como Donald Trump. Así el cantante británico asume una postura de apoyo firme a las políticas ambientales y de rechazo a las políticas aplicadas por Washington.
Por José Díaz
Servindi, 12 de octubre, 2018.- Cada vez son más las voces que se unen para rechazar a los políticos negacionistas del cambio climático. Uno de los que expresó recientemente su rechazo fue el cantante y ex miembro de The Beatles, Paul McCartney quien cuestionó a Donald Trump a través de una de las canciones de su último álbum Egypt Station.
Según reveló el propio músico británico en una entrevista para la BBC, en su canción Despite Repeated Warnings (“A pesar de las repetidas advertencias”) cuestiona la posición ambiental del presidente de los Estados Unidos. En las letras de esta canción Paul McCartney habla de un “capitán loco” que ignora al cambio climático. Ante la pregunta sobre a quién se refería el cantante respondió claramente: “Obviamente a Trump”.
De esta manera el ex miembro de The Beatles asume una postura clara en contra de las decisiones ambientales tomadas por el gobierno de Washington en los últimos años. “(Tenemos) un capitán loco al mando del barco en el que todos viajamos y que nos lleva directo al iceberg pese a las advertencias de que no es una buena idea”, declaró McCartney.
Conciencia ambiental
Ciertamente, esta no es la primera vez que el cantante expresa su solidaridad con el medioambiente. El compromiso del artista británico con la ecología tiene sus orígenes en 1968 cuando, siendo aún miembro de The Beatles, realizó un retiro espiritual a la India con sus demás compañeros. Este viaje, según han relatado en más de una oportunidad, cambiaría la visión del mundo en la mayoría de los integrantes de la banda.
Después de aquel viaje The Beatles publicaría su álbum White Álbum que incluiría varías canciones dedicadas a la naturaleza como Mother Nature’s Son, compuesta por el propio Paul McCartney y que se basa en el principio de unidad entre los hombres y la naturaleza.
Asimismo en el 2015, en simultáneo con las discusiones que diversos políticos hacían en París como parte de la COP21, Paul McCartney y un grupo de cantantes estrenaron durante el evento la canción Love Song to the Earth, cuya letra busca estimular la consciencia ambiental. De hecho, por aquellos días el cantante británico señaló que buscaba “inspirar a los líderes del mundo a actuar contra el cambio climático”.
Te puede interesar
Mundo: Pérdidas económicas por desastres climáticos crecieron en 151% en 20 años → https://t.co/8XuJmZWgpH pic.twitter.com/WC2emkSCV8
— Servindi (@Servindi) 11 de octubre de 2018
Añadir nuevo comentario