
Servindi, 17 de diciembre, 2017.- Dos vídeoreportajes difundido por el canal de los hispanos en New York, LaMiraTV, recordó que los vínculos de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) con la empresa Odebrecht se remontan a 1995, son mucho más densos de los que se sabe y además compromete a muchos personajes del mundo político, empresarial y social.
Tomando como referencia información difundida por el diario estadounidense New York Times, muestra una amplia gama de empresas que maneja PPK, a través de las cuales opera con sus estrechos socios Gerardo Sepúlveda (Chile) y Eduardo Elejalde (Colombia), entre otros.
Una de ellas es la empresa Westfield Capital Limited INC constituida en 1995 en el Estado de la Florida y Latin America Enterprise Fund mediante las cuales interviene por ejemplo, en empresas como COSAPI, la segunda empresa de ingeniería y construcción de capital nacional en el Perú con más de 50 años de actividad en el mercado.
COSAPI formó un consorcio con Odebrecht en 1997 siendo director PPK y como lo indica su portal institucional completó "varios de los proyectos más importantes y emblemáticos del Perú, tanto en el sector privado como en el sector público".
Entre ellos indica el desarrollo del proyecto Antamina, la construcción y conservación de 1,187 y 1,975 km de carreteras respectivamente, la construcción del Jockey Plaza Shopping Center, y la modernización del aeropuerto internacional de Lima. Asimismo ha desarrollado proyectos en 13 países a nivel mundial (ver: https://www.cosapi.com.pe/Site/Index.aspx?aID=7).
Otro videpreportaje de LaMiraTV difundido el sábado 16 amplía la información sobre presencia de Odebrecht en diversas asociaciones la Asociación Empresarial para el Desarrollo Rural y la asociación no gubernamental (ONG) Empresarios por la Educación, en las que participan Pedro Pablo Kuczynski y sus estrechos socios de Westfield Capital Limited INC.
Como ya es conocido, Jorge Barata, exvicepresidente de Odebrecht y la persona encargada de distribuir las coimas de esta empresa, fue director de la Asociación Empresarial para el Desarrollo Rural invitado por Pedro Pablo Kuczynski.
En dicha entidad compartió directorio con José Graña y Montero, socio de la constructora Odebrecht, y actualmente en prisión preventiva en la investigación por el suministro de coimas para el expresidente Alejandro Toledo.
En estas asociaciones y otros grupos exclusivos participa directamente Odebrecht, que desarrolla así un modo de operación para influir de manera amplia en todos los ámbitos de la sociedad peruana. Un ejemplo, son las donaciones a la agencia Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) durante la dirección del periodista Ricardo Uceda.
En conclusión las donaciones de Odebrecht que hizo a numerosas entidades confirma un modus operandi para compensar diversos apoyos recibidos en su afán de concretar operaciones amañadas para beneficio propio.
Añadir nuevo comentario