Servicios en comunicación Intercultural

Europa invertirá 658 millones de euros en proteger océanos

A poco de iniciarse la Conferencia Nuestros Océanos en Malta, el comisionado europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella adelantó la inversión que se realizará para la protección marina. El objetivo de este evento será alcanzar objetivos comunes en aras de proteger los océanos a nivel global.

Por José Díaz

Servindi, 04 de octubre, 2017.- La Unión Europea (UE) ha decidido que los océanos deben ser el próximo foco de políticas públicas en el terreno ambiental. Por esta razón, el comisionado de Medio Ambiente y Asuntos Marinos del viejo continente, Karmenu Vella, adelantó que los gobiernos europeos y el sector privado invertirán 658 millones de euros en la protección de la vida marina.

Sin embargo, el anuncio se hará oficial en la Conferencia Nuestro Océano que se llevará a cabo en Malta los días 5 y 6 de octubre. En este evento participarán representantes de los 28 países de la UE y algunos de otros continentes.

Nuestro planeta depende mucho de los océanos y, desafortunadamente, los estamos matando, declaró Karmenu Vella.

“Nuestro planeta depende mucho de los océanos y, desafortunadamente, los estamos matando. Los océanos son el principal regulador del clima, y el más grande. No podemos salvar al planeta de los desastres naturales si antes no salvamos los océanos”, declaró esta semana Karmenu Vella a la agencia Efe.

El objetivo de este encuentro, que contará además con la participación de representantes de ONG, del sector privado, de entidades estatales y de la academia; será llegar a un compromiso común para la protección de los océanos que proveen el 60% del oxígeno al mundo.

Evento global

Cabe precisar que en esta conferencia también se harán presentes representantes de Latinoamérica como el ministro del Ambiente de Colombia, Luis Gilberto Murillo y los cancilleres de Chile, Heraldo Muñoz y de El Salvador, Hugo Martínez Bonilla. Ninguna autoridad peruana estará en este evento. 

Desde que esta conferencia se desarrolló por primera vez en Washington en 2014, se han impulsado un total de 250 acciones concretas en favor de la protección del océano. El saldo hasta el 2017 ha sido la movilización de 9 200 millones de dólares para la creación de nuevas áreas de protección marina.

En total, se estima que actualmente existe 9,9 millones de kilómetros cuadrados oceánicos protegidos, una superficie similar a la de los Estados Unidos. La próxima edición de esta conferencia se realizará en el 2018 en el país asiático de Indonesia.  

Te puede interesar

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.