
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UNCP crearon módulo temporal denominado “Techos de Vida” para apoyar a personas damnificadas por el friaje.
Servindi, 20 de setiembre, 2017.- El equipo multidisciplinario de la Incubadora Empresarial de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) creó un módulo de vivienda denominado “Techos de Vida”.
El módulo elaborado con material reciclable fue realizado para las personas damnificadas por el friaje.
José Hinostroza, coordinador de la Unidad de Emprendimiento de la facultad, señaló que realizaron investigaciones a través del Taller Urbanlab- Huancayo, para elaborar la estructura de la vivienda.
“El Ministerio de Producción convocó a un concurso nacional ‘Reto Perú Resiliente’, y presentamos el proyecto para el barrio Las Lomas del distrito de Chilca, que fue una de las zonas más azotadas en la estación de invierno. La iniciativa quedó entre los 35 semifinalistas de 100 proyectos presentados”, explicó Hinostroza.
Reto Perú Resiliente
El concurso “Reto Perú Resilente” contó con un fondo de más de 7 millones de soles. Este monto se destinó a cofinanciar soluciones innovadoras para la prevención, recuperación y atención de los desastres naturales.
El certamen contó con tres categorías: emprendedores innovadores, emprendedores dinámicos y proyectos de I+D+i.
Te puede interesar
#CambioClimático: Presidente del comité organizador de la #COP23 demandó priorizar la agenda climática ⇢ https://t.co/AZqJjdrLY2 pic.twitter.com/Wsjkc1mvwy
— Servindi (@Servindi) 19 de septiembre de 2017
Añadir nuevo comentario