
En su propuesta de presupuesto fiscal para el siguiente año de varios miles de millones para las investigaciones de energías renovables. Esto haría que Estados Unidos abandone su liderazgo en energías limpias. ¿Hasta dónde llegarán las políticas antiambientales de Donald Trump?
Por José Díaz
25 de mayo, 2017.- A poco de cumplir medio año de gestión, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continúa su ola de recortes hacia las áreas destinadas al medioambiente y la sostenibilidad. Esta vez sería el Departamento de Energía del gobierno norteamericano el que vería un recorte millonario en su presupuesto destinado a la investigación.
Como informó esta semana el diario The New York Times, la propuesta de presupuesto fiscal presentada por la Casa Blanca incluye un aumento en la recaudación producto de la actividad extractiva y petrolera, pero un recorte en la inversión para la investigación en materia de energías renovables.
De esta manera Estados Unidos dejaría de ser el país que más invierte en el mundo en investigación en el ámbito de sostenibilidad. El liderazgo en energías limpias alcanzado por dicho país bajo la administración de Barack Obama pasaría a ser cosa del pasado.
Recortes millonarios
Aquí unas líneas del artículo de NYT explicando los recortes que Trump pretende ejecutar:
“El presupuesto del Sr. Trump, divulgado el martes, dice que recaudará alrededor de 36.000 millones de dólares en los próximos 10 años mediante la venta de los principales recursos energéticos y la infraestructura estadounidenses, la apertura de vastas nuevas áreas de tierras públicas para perforación de petróleo y gas y la reorientación de los ingresos estatales del petróleo Y las regalías de gas de vuelta a Washington.
Al mismo tiempo, el presupuesto recortaría 3.100 millones de dólares de los programas de investigación energética del Departamento de Energía, una reducción del 18 por ciento con respecto al gasto del año pasado. Estos programas están dirigidos a desarrollar tecnologías innovadoras como mejores baterías para vehículos eléctricos o captura de carbono para plantas de carbón y gas - todo lo cual podría algún día ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el calentamiento global”.
Esto se suma a las anteriores medidas adoptadas ya por la actual gestión de la Casa Blanca como desarticular el trabajo de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), designando a un negacionista del cambio climático como su jefe y derogando las normas ambientales promulgadas por su antecesor, Obama.
#DonaldTrump desmantela protección ambiental en #EEUU → https://t.co/sqxqXvcQUS pic.twitter.com/ccwJJGgNWb
— Servindi (@Servindi) 29 de marzo de 2017
Añadir nuevo comentario