
La Defensoría del Pueblo registró 186 conflictos sociales a nivel nacional (133 activos y 53 latentes). De carácter socioambiental corresponden 132 conflictos. Áncash, Puno, Apurímac y Cusco encabezan los casos de disputa.
Servindi, 17 de mayo, 2017.- De los 186 conflictos sociales registrados a nivel nacional, 132 son de carácter socioambiental. Así lo dio a conocer la Defensoría del Pueblo en su último reporte mensual.
De acuerdo al informe, 87 casos pertenecen al sector minero, 17 a hidrocarburos y 11 a energía. Áncash es el departamento con mayores casos de disputa, registrando 21 conflictos socioambientales.
Del mismo modo, en Puno se obtuvo 12 y en Apurímac y Cusco 11 conflictos.
Por otro lado, suscitaron 67 acciones colectivas de protesta, de las cuales el 4,5 por ciento corresponde a conflictos sociales. Respecto al mes anterior, se incorporaron tres nuevos conflictos.
Nuevos conflictos
La Defensoría del Pueblo señaló que los nuevos casos se dieron en Apurímac, Loreto y Piura. Los dos primeros departamentos a causa de protestas universitarias y en Piura por los damnificados del distrito de Cura Mori.
Exhortó a las autoridades a revisar y tomar acciones en los casos mencionados. Asimismo, alertó que 17 situaciones pueden derivar nuevos conflictos si no son atendidas de manera oportuna.
Añadir nuevo comentario