
Servindi, 7 de setiembre, 2016.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ofrece un programa de pasantías para que estudiantes y recién graduados puedan conocer el trabajo de la Comisión y realizar prácticas profesionales en el área de derechos humanos.
El programa va dirigido a las personas provenientes de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), estudiantes de la Cooperación Internacional y procuración de Fondos, Periodismo, Ciencias de la Comunicación, Diseño Gráfico, Diseño Web y Webmasters.
Asimismo, pueden postular los estudiantes de Ciencias de la Computación, Ingeniería Informática, Ingeniería de Sistemas, analistas, diseñadores de sistemas, técnico superior en Sistemas de Información, traducción para trabajar en al menos dos de los cuatro idiomas oficiales de la OEA, o personas recientemente graduadas en estas áreas.
A lo largo de la pasantía que cuenta con tres sesiones cada año y que no son remuneradas, los participantes pueden trabajar junto a profesionales y funcionarios de la Secretaría Ejecutiva en las distintas actividades que desarrolla la CIDH.
A través de los años, decenas de jóvenes han sido pasantes o becarios de la CIDH y luego se han dedicado a defender los derechos humanos en sus países de origen, ya sea mediante la representación de víctimas de violaciones de derechos humanos, presentación de peticiones y solicitudes de medidas cautelares ante la Comisión, asesorando a organizaciones de la sociedad civil que representan a víctimas en el sistema interamericano, o trabajando en organismos gubernamentales y defensorías del pueblo.
Los interesados podrán postular a través de la página del Programa de Pasantías de la OEA accediendo al formulario electrónico disponible hasta el 18 de septiembre. La pasantía será del 19 de enero al 5 de mayo del 2017.
En el formulario deberá indicar su interés en realizar la pasantía en la CIDH y adjuntar toda la documentación requerida en ella.
En el caso de ser aceptado para realizar la pasantía, el postulante recibirá una carta oficial de la OEA que le ayudará en los trámites para la obtención de la visa.
Debido a que las pasantías tienen duraciones y fechas establecidas, a los estudiantes que estuvieran cumpliendo un requisito universitario con una duración específica, se les solicitará documentación de la universidad detallando la duración.
Para mayor información visite la página del Programa haciendo clic aquí
Añadir nuevo comentario