Servicios en comunicación Intercultural

Europa y EE.UU. enfrentados por TTIP

Berlín ha sido el principal foco de movilizaciones en contra del TTIP en los últimos meses.

- Negociaciones entre Estados Unidos y Europa atraviesan su etapa más tensa. Puntos como la seguridad alimentaria y las fuentes de energía vienen enfrentando a ambos bloques para la negociación del tratado de libre comercio.

Por José Carlos Díaz Zanelli

Servindi, 02 de agosto, 2016.- La tensión política y comercial entre Europa y los Estados Unidos por la firma del TTIP vive uno de sus momentos más álgidos. Y es que hace unos días, el diario inglés TheGuardian dio a conocer unas filtraciones sobre las negociaciones entre ambos bloques para la firma del más importante acuerdo comercial.

Según estas nuevas revelaciones son dos puntos en los que Europa y Estados Unidos presentan posturas, al parecer, irreconciliables. Uno de ellos tiene que ver con el uso de los productos cosméticos, pues mientras en Norteamérica las compañías tienen permitido vender productos cuyas pruebas de laboratorio se hayan realizado sobre animales, en el viejo continente dicha práctica está prohibido.

Y en segundo término, la polémica por el consumo de alimentos genéticamente modificados parece no tener solución. Como ya se ha mencionado, Norteamérica pretende introducir a Europa alimentos hormonalmente modificados, una situación que la Autoridad Europea para la Sanidad Alimentaria no está dispuesta a permitir.

Discriminación de energías

Otro aspecto en el que Europa y EE.UU. se encuentran enfrentados en el marco de las negociaciones por el TTIP, es el referido a la energía. Y es que Norteamérica propone flexibilizar el uso de combustibles fósiles (hidrocarburos) y la exportación del Gas Natural Licuado (GNL), cuyo uso en Europa está limitado por su alto nivel de emisión.

Otro aspecto, es la realización de una serie de modificaciones legales que permitirían, entre otras cosas, la realización de la extracción de gas por medio del fracking, una técnica prohibida en Europa pero permitida en EE.UU., y que se ha probado afecta los suelos y las comunidades aledañas a las operaciones.

Por último, un punto que enfrenta ambas potencias económicas es el principio de “no discriminación de fuentes de energía”. Mientras que EE.UU. propone proteger y promover el uso de combustibles fósiles, en Europa existe una política de alentar fuentes de energía alternativas (eólica, fotovoltaica), lo cual colisiona con los intereses norteamericanos. De momento, estos aspectos impiden que el TTIP entre ambos bloques prospere.

En Europa ha tenido impacto las filtraciones de las negociaciones del TTIP.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.