- Un reciente informe de la Agencia de Salud Pública de Francia revela que al menos 48 mil personas mueren al año producto de la contaminación atmosférica. La mala calidad del aire en el país europeo genera desde cuadros de asma hasta cáncer bronquial, reduciendo incluso en 2 años la esperanza de vida de su población.
Por José Carlos Díaz Zanelli
Servindi, 22 de junio, 2016.- A fines del 2015, Francia fue el escenario de la cumbre por el cambio climático más importante de la agenda mundial: COP 21, que concluyó con la firma del Acuerdo de París. Sin embargo, este país ya se encuentra sufriendo uno de los inconvenientes más dramáticos de la problemática ambiental como es la muerte prematura por contaminación atmosférica.
Según un reciente informe de la Agencia de Salud Pública de Francia, en este país mueren de manera prematura al año 48 mil personas producto de la polución atmosférica. De esta manera se convierte en la tercera causante de mortandad prematura, solo superada por el consumo de alcohol y tabaco.
Del total de muertes prematuras anuales a causa de la polución, 26 mil corresponden a ciudades grandes. Es decir que incluso las zonas rurales se encuentran afectadas por la contaminación atmosférica generada en los entornos urbanos. Las ciudades francesas más contaminadas, como era de suponerse, son París, Lyon y Marsella.
Reduce esperanza de vida
Las primeras declaraciones de la coordinadora de la Agencia de Salud Pública de Francia no han sido muy alentadoras, y es que ella ha señalado que “todo el mundo está expuesto a la contaminación del aire y en el día a día, a lo largo del tiempo, es un factor de riesgo”. Males como el asma e incluso infartos de miocardio son producto de este tipo de contaminación.
Las estimaciones de la Agencia de Salud Pública afirman que la esperanza de vida de las personas mayores de 30 años se reduciría hasta en 2 años producto de la polución atmosférica.
Entre los principales males que aquejan a la población a raíz de la contaminación del aire se encuentran desde cuadros de asma e irritaciones en los ojos, hasta cuadros complejos como enfisemas pulmonares y cánceres bronquiales. Esto además de otro tipo de problemas cardiovasculares e incluso digestivos.
Añadir nuevo comentario