Servicios en comunicación Intercultural

Segundo taller juvenil COP 20 abord?? papel de los j??venes ante el cambio clim??tico

Fotos y texto: Milton L??pez Tarabochia

Servindi, 1 de abril, 2014.- Como parte de las actividades que desarrollan los j??venes con motivo de la Cumbre Clim??tica que se desarrollar?? en diciembre en Per??, el s??bado 29 de marzo se llev?? a cabo el segundo taller juvenil hacia la Cumbre de los Pueblos COP 20.? 

El encuentro tuvo como tema eje la participaci??n activa de la juventud en la toma de decisiones para enfrentar el cambio clim??tico. Hasta el? Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participaci??n (CEDEP), sede de la cita, llegaron decenas de j??venes.

Los talleres que se vienen desarrollando apuntan a forjar una plataforma juvenil para su participaci??n en la Cumbre de los Pueblos, encuentro alternativo a la? Conferencia de las Partes de la Convenci??n Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Clim??tico (COP 20).

Mientras que esta ??ltima se desarrollar?? del 1 al 12 de diciembre con la presencia de representantes de numerosos Estados, la Cumbre de los Pueblos se llevar?? a cabo del 9 al 12 del mismo mes con la participaci??n de la sociedad civil.

El programa del encuentro inici?? con la presentaci??n del Grupo Per?? COP 20 a cargo de Catty Quispe, miembro del colectivo del mismo nombre. Continu?? una conversaci??n v?a Skype con Cristian Guerrero, quien relat?? la participaci??n juvenil en diversas Cumbres Alternativas.

Una de las tantas, y la m??s representativa fue la COP 16 de Canc??n en donde ???no hubo manifestaciones grandes, sino experiencias locales, pero la meta final fue el encuentro de todas estas???, cont?? Guerrero.

De otro lado, resalt?? el valor c?vico dentro del movimiento del cambio clim??tico. ???No solo se trata de pol?ticas p??blicas, sino de los rostros an??nimos de los peque?±os p??blicos???, destac??.

Una de estas tantas experiencias, explic?? Guerrero, es la Caravana Clim??tica, una experiencia de varios j??venes que cruzan desde M?©xico hasta Am?©rica del Sur (Lima) por la COP 20.

???Ya van cuatro semanas, iniciando desde el norte de M?©xico y nuestra meta es llegar a Suram?©rica. Nuestro objetivo es promover la conciencia p??blica y documentar de forma audiovisual las experiencias???.

El programa continu?? con la participaci??n de Jos?© Gabriel Cu?©llar, delegado de la Conference of Youth (Conferencia de J??venes ??“COY) de las Naciones Unidas, el cual es un espacio de j??venes previo a las COP para construir una agenda clim??tica juvenil.

Jos?© Gabriel Cu?©llar, delegado de la Conference of Youth

Cu?©llar convoc?? a j??venes independientes o de organizaciones sociales a participar del foro que se realizar?? del 26 al 28 de noviembre en la Universidad Agraria La Molina (UNALM).

De igual manera, el segundo taller present?? ? la Agenda Juvenil Sindical hacia la Cumbre de los Pueblos, a cargo de Katia Hurtado, representante de la Confederaci??n Sindical de las Am?©ricas ??“ Comit?© Juventud Trabajadora de las Am?©ricas.

Hurtado relat?? ante la audiencia una breve historia sobre el movimiento sindical juvenil de las Am?©ricas cuyo principal objetivo es luchar contra las varias formas de explotaci??n de trabajo juvenil.

Katia Hurtado, representante de la Confederaci??n Sindical de las Am?©ricas ??“ Comit?© Juventud Trabajadora de las Am?©ricas

De otro lado, manifest?? que existe una Plataforma Laboral de las Am?©ricas (PLADA) que debate sobre el desarrollo sustentable as? como la puesta de un nuevo paradigma de producci??n, que integra el no consumismo y la no depredaci??n de los recursos naturales.

Tambi?©n acompa?±?? la realizaci??n del taller Jenyfer Montes R?os, comisionada del "Grupo Impulsor Per?? Joven rumbo a la COP20" que participar?? de la COY y es patrocinada por el Ministerio del Ambiente.

El 11 de abril el Ministerio del Ambiente (Minam) har?? una nueva convocatoria para que organizaciones se unan a dicho colectivo y participen de mesas como la de movilizaci??n, comunicaci??n, capacitaci??n, entre otras.

Por ??ltimo, el segundo taller de j??venes propuso temas a desarrollar para los respectivos grupos de trabajo: el objetivo del rol de los j??venes de la Cumbre de los Pueblos y c??mo lograrlo.

El taller finaliz?? con las exposiciones de los grupos conformados. Entre los puntos desarrollados se cont?? la organizaci??n de piquetes callejeros para la concientizaci??n p??blica y la futura conformaci??n del Comit?© Juvenil Transitorio.

Los j??venes esperan reunirse en un tercer taller el pr??ximo 12 de abril.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.