Servicios en comunicación Intercultural

México: Menores de Rarámuchi víctimas de la pobreza y la ausencia de atención en salud

Foto: El Heraldo de Chihuahua

Servindi, 9 de enero, 2014.- Las condiciones de extrema pobreza en las que viven los habitantes de la comunidad de Rarámuchi, en el Municipio de Guachochi, Chihuahua, y que se ven en el estado calamitoso de sus centros de salud fueron puestos a la vista de las autoridades que visitaron el lugar el domingo último.

Los principales afectados por esta situación son los menores de edad que padecen diferentes enfermedades, entre ellas, males respiratorios y sarna.

Según dio cuenta El Heraldo, en el lugar existe un centro de salud que no brinda atención médica hace más de nueve meses.

La comunidad asentada en lo alto y abrupto de la Sierra está compuesta por unos trescientos habitantes -cerca de la mitad niños y niñas- que no cuentan con agua todo el tiempo y viven en condiciones antihigiénicas.

Según refirió el medio, los niños andan descalzos, con vestimenta andrajosa y están desnutridos pese a existir en Rarámuchi un Centro de Recuperación Nutricional y Albergue Materno.

En la localidad estuvieron el gobernador indígena, Antonio Durán González; el comisario de Policía, Pedro Espino López, y el alcalde de Guachochi, José Acosta Aguirre.

Es último al ver cerrada la clínica y el Cerenam lamentó que las instalaciones levantadas la gestión municipal anterior no atienda cuando existe un gran número de menores enfermos.

Rarámuchi significa "lugar de tarahumaras o gentes" en lengua rarámuri.

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.