Servicios en comunicación Intercultural

Estado peruano anula observaciones a la ampliación de Camisea que protegían aislados

Reserva Territorial KNN. Foto: Shinai

- Primer Ministro anunció que las 83 observaciones para proteger a pobladores de la reserva para pueblos en aislamiento voluntario y contacto inicial fueron anuladas para iniciar una nueva revisión del EIA.

Servindi, 8 de agosto, 2013.- La resolución del Viceministerio de Interculturalidad con 83 observaciones a la ampliación de las actividades del proyecto Camisea en el lote fueron publicadas en el portal del Ministerio de Cultura y desaparecidas horas después. Ayer se supo el motivo de tan enigmática desaparición.

Según la versión que el premier Juan Jiménez Mayor brindó el miércoles 7 de agosto a la prensa la resolución 005 del 12 de julio fue dejada sin efecto -y en consecuencia el informe que la sustentaba- por una nueva resolución 007 del 19 de julio.

Cabe destacar que entre ambas resoluciones algunos funcionarios del ministerio de Cultura decidieron renunciar, entre estos Paulo Vilca Arpasi, ex titular del viceministerio de Interculturalidad y autor de la resolución.

Con la decisión el gobierno de Ollanta Humala deja a un lado el pedido efectuado por organismos como el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de las Naciones Unidas, la Defensoría del Pueblo, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y las organizaciones indígenas.

Un comunicado del Ministerio de Cultura pretende justificar la anulación de la Resolución 005 y del informe que lo sustenta con el argumento de que el 19 de julio recibió "nueva información (ocho tomos)" con mayores detalles sobre el estudio de impacto ambiental de parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Según indica el comunicado, hasta entonces no se había notificado al Minem la Resolución Viceministerial 005 del 12 de julio, y que -oh casualidad- se había retirado del portal del Ministerio de Cultura.

El sector Cultura decidió -el mismo día que recibió la información del Minem- anular su propia resolución anterior, y emprender -lo que suponemos- una sesuda revisión de su propio informe.

El primer Ministro Juan José Jiménez ha dado todas las garantías de que se va a revisar nuevamente el EIA de Pluspetrol para velar por que no afecte a los nativos y el Ministerio de Cultura reafirmó que su objetivo es "continuar con la protección de los pueblos indígenas de acuerdo a la normatividad vigente"

¿Quién asume la responsabilidad por la afectación a la vida y salud de los aislados?

El motivo es de escándalo pues las observaciones advierten claramente que la ampliación de las actividades en el Lote 88 "conlleva un impacto crítico severo en la salud de las poblaciones así como afectaciones severas y moderadas sobre su provisión de alimentos".

Cabe destacar que se trata de poblaciones vulnerables para las que "cualquier contacto es un riesgo", según lo establecen protocolos del sector Salud.

La situación es particulamente preocupante si se considera que existen antecedentes como la devastación del 40 al 50 por ciento de la población a consecuencias de epidemias generadas a partir del actividades de exploración efectuadas por la empresa Shell en Camisea a mediados de la década del 80.

¿Después de 20 años y a pesar de los avances en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y en el conocimiento de los pueblos en aislamiento y contacto inicial esperamos que se repita nuevamente una tragedia similar?

¿Quién asume la responsabilidad política por el genocidio que se produciría si las poblaciones de la Reserva Nahua Kugapakori Nanti y otros resultan víctimas de epidemias por las actividades de Camisea?

Acceda al comunicado del Ministerio de Cultura con un clic en el siguiente enlace:

- Comunicado Mincu del 7 de agosto 2013 (PDF, 2 páginas)

Información relacionada publicada en Servindi:

Indígenas Nanti / Foto: Indepa

Servindi, 6 de agosto, 2013.- La Defensoría del Pueblo recomendó al Ejecutivo tomar en consideración las observaciones planteadas por el Viceministerio de Interculturalidad al proyecto de ampliación del Lote 88 de la empresa Pluspetrol, a fin de proteger los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial que se encuentran en dicha zona. Seguir leyendo…

Servindi, 5 de agosto, 2013.- Pese a ya haber transcurrido casi 25 días de la aprobación por parte del Viceministerio de Interculturalidad del informe que plantea 82 observaciones al Estudio de Impacto Ambiental de la ampliación del Lote 88 de Pluspetrol, éste no ha sido notificado formalmente a la Dirección de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas (DGAAE). Seguir leyendo…

Servindi, 2 de agosto, 2013.- Organizaciones de la sociedad civil pidieron al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso detener las actividades de “exploración y desarrollo” en el Lote 88 de Camisea por que pondría en riesgo el “derecho constitucional a la vida” de los pueblos indígenas en aislamiento de la zona y contravendría la legislación internacional que los protege. Seguir leyendo…

- Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Lote 88 sería aprobado a pesar de afectar de que actividades tendrán impacto crítico en poblaciones vulnerables.

Servindi, 25 de julio, 2013.- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) solicitó al presidente Ollanta Humala priorizar la defensa de la vida y la salud de las poblaciones vulnerables que habitan en la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros. Seguir leyendo…

Luis Peirano, Paulo Vilca y Hernán Coronado renunciaron a sus cargos en el Ministerio de Cultura

- Gobierno preferiría explotar Lote 88 antes que cautelar la vida de pueblos en aislamiento y contacto inicial.

Servindi, 25 de julio, 2013.- La presión gubernamental para desaparecer una Resolución del Viceministerio de Interculturalidad que advierte las amenazas que significa para pueblos en aislamiento y contacto inicial la aprobación del estudio de impacto ambiental del Lote 88 sería uno de los motivos para la renuncia de una retahíla de funcionarios del Ministerio de Cultura. Seguir leyendo…

Reserva Territorial KNN. Foto: Shinai

- ¿Merced a qué presiones se ha retirado la Resolución del Viceministerio de Interculturalidad 005-2013 de 12.07.2013 del portal del Ministerio de Cultura?

Servindi, 24 de julio, 2013.- La ampliación de actividades para extraer gas en el Lote 88 ocasionará un impacto crítico a la vida y la salud de pueblos en aislamiento y en contacto inicial, sostuvo el viceministerio de Interculturalidad en un documento publicado el 15 de julio en el portal web del Ministerio de Cultura pero que extrañamente fue retirado al día siguiente. Seguir leyendo…

Servindi, 15 de junio, 2013.- A dos días que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expida el Decreto Supremo 060 que aprueba “disposiciones especiales” para impulsar proyectos de inversión pública y privada el Ministerio de Energía y Minas (Minem) dio un ultimátum de siete días hábiles para que el Viceministerio de Interculturalidad emita opinión vinculante respecto a la ampliación del Lote 88, parte del proyecto Camisea. Seguir leyendo…

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.