Servindi, 12 de noviembre, 2012.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) demandó acciones inmediatas para la localización del activista indígena nahua Celedonio Monroy Prudencio, desaparecido el mes pasado.
Asimismo, la Comisión, a través de su presidente, Felipe de Jesús Alvarez Cibrián, pidió la atención a los familiares y protección a los integrantes del Consejo de Mayores de Ayotitlán.
Este “deleznable hecho aumenta el grado de vulnerabilidad de otros defensores de derechos de la comunidad nahua de nuestro estado, como son los integrantes del Consejo de Mayores de Ayotitlán y diversos actores sociales de la región”, señala el comunicado.
La comisión pidió “intensificar las labores de búsqueda” del defensor nahua de derechos humanos según el documento que se envió desde la CEDH a diversas autoridades municipales y estatales.
Por otro lado, exigió implementar medidas de protección a favor de otros defensores y actores sociales de la Sierra de Manantlán.
Los hechos
El pasado 24 de octubre, un grupo de ocho hombres armados y encapuchados habían ‘levantado’ a Monroy Prudencio luego de destruir su vivienda. Según indicó la esposa del desaparecido “los hombres tripulaban dos camionetas y no pudo identificar si eran oficiales o particulares”.
Alvarez Cibrián explicó que el indígena nahua desaparecido se desempeñó como director de asuntos indígenas en la administración municipal de Cuautitlán que finalizó en septiembre pasado.
Celedonio Monroy Prudencio también formó parte del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal Indígena y es miembro de la Red de Gestores Culturales de Jalisco.
Asimismo explicó que en los últimos meses el “trabajo lo enfocó en defensa del territorio indígena, así como en la preservación de la reserva de la biosfera que constituye la Sierra de Manantlán”.
Además informó que tras la desaparición del indígena se buscó en los archivos de la Delegación Costa Sur de la Procuraduría General de Justicia para saber si había antecedentes de órdenes de comparecencia o aprehensión, o bien, registros de su detención, de lo cual no se encontró nada.
También se buscó en el Juzgado Mixto de Cihuatlán; el Centro Integral de Justicia Regional, así como en la Agencia del Ministerio Público Federal, con sede en Autlán de Navarro.
Añadir nuevo comentario