Servicios en comunicación Intercultural

Ecuador: Solicitan medidas cautelares para proteger territorio de comunidad Tzawata

Servindi, 30 de octubre, 2012.- La Defensoría del Pueblo solicitó medidas cautelares a favor de la comunidad Tzawata-Ila-Chucapi, asentada en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, provincia de Napo, ante la inminente venta de sus territorios ancestrales.

La comunidad Tzawata-Ila-Chucapi pertenece al pueblo Kichwa y actualmente está integrado aproximadamente por 56 familias.

Su territorio ancestral es de un área de 627 hectáreas, en donde se dedican a la agricultura de sustento comunitario, además de destinarla al bosque natural, los ríos y lugares sagrados.

Sin embargo, la empresa Merendom de Ecuador S.A., actualmente Terrra Earth Resources S.A. adquirió dichas propiedades y empezó a realizar actividades de exploración minera.

Entonces se privó a los indígenas de seguir ocupando sus territorios, y al ver reducida su capacidad de sustento comunitario, empezaron a tomar medidas desde marzo del 2010.

La posición de la comunidad provocó que Merendom inicie procesos administrativos ante el ex Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA), con el objeto de conseguir el desalojo de las familias que tienen casas en este territorio.

El 18 de mayo de 2010, el INDA ordenó el desalojo de los indígenas. Esta resolución fue apelada por la comunidad Tzawata y hasta la actualidad no ha sido resuelta por la actual Subsecretaría de Tierras del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).

A pesar de ello, la comunidad ha tratado de ser desalojada por la fuerza pública en dos ocasiones: el 27 de mayo y el 6 de julio de 2010.

La empresa Merendom pretende actualmente vender bajo lotización la hacienda Ila de 627 has donde está asentada la comunidad Tzawata, a un grupo de personas que se han asociado en diversas organizaciones.

El derecho de propiedad comunal de los pueblos indígenas sobre sus tierras, territorios y recursos naturales se encuentra garantizado por el Art. 57, numeral 4 de la Constitución y otras normas.

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.