Servindi, 27 de octubre, 2012.- "Una mirada rápida a la historia genética de los primeros pobladores americanos" es el nombre de la conferencia que brindará Cristina Valdiosera el martes 30 de octubre a las 13 horas en el auditorio Javier Romero, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) de México.
Cristina Valdiosera Morales es doctora en Biología por la Universidad Complutense de Madrid y desarrolla su línea de investigación sobre patrones de migración y dinámica poblacional de poblaciones antiguas, tanto humanas como de carnívoros.
Con la aplicación de métodos avanzados de ADN antiguo, en combinación con el uso de Tecnologías de Secuenciación de Siguiente Generación, se pretende contextualizar la situación genética en directo de estas poblaciones dentro de un marco arqueológico/paleontológico.
Sus dos principales proyectos en la actualidad son: 1) un estudio paleogenético a gran escala sobre el poblamiento temprano en América, en el cual se intenta responder algunas de las tantas hipótesis sobre ¿quiénes fueron los primeros colonizadores de América, de donde proceden y cuando llegaron?.
Otro de sus proyectos es el estudio de los patrones filogeográficos durante el Pleistoceno y el Holoceno, de poblaciones de carnívoros, como el oso pardo ("Ursus arctos") y el lince ibérico ("Lynx pardinus"), entre otras, donde la finalidad es ver como han respondido estas poblaciones en el pasado a cambios climáticos y como se ha desarrollado su historia genética hasta la actualidad.
Cristina Valdiosera Morales, pertenece a La Trobe Institute for Molecular Sciences (LIMS), La Trobe University, Melbourne, Australia, al Equipo de Atapuerca Centro Mixto-UCM de Evolución y Comportamiento Humanos, con sede en Madrid, España y al Center for GeoGenetics de la Universidad de Copenhague.
Añadir nuevo comentario