Video de Telesur de mayo de 2o11
Servindi, 25 de febrero, 2012.- Más de sesenta personas, entre niños y adultos, fueron diagnosticados de intoxicación por glifosato, herbicida utilizado para eliminar cultivos ilegales, en la zona del Valle del Cauca, según informaron autoridades sanitarias.
Lesiones en la piel, fiebre, vómito y diarrea son los síntomas encontrados en las 60 personas de las 1 147 atendidas en total de las poblaciones ribereñas del municipio Buenaventura, en el oeste de Valle del Cauca.
Maximiliano Castro, director de la Empresa Social del Estado (ESE), informó que el equipo médico se comprometió a enviar las muestras toxicológicas a la ciudad de Bogotá.
“Este es un problema generado por las fumigaciones y que hoy tiene en riesgo la salud de esta comunidad”, agregó Castro.
Voceros de la comunidad confirmaron que las fumigaciones afectan la salud de los campesinos.
El glifosato está un herbicida desarrollado para eliminación de hierbas y de arbustos.
La EPA (Agencia de Protección Ambiental) y la Organización Mundial de la Salud clasificaron los herbicidas con glifosato como levemente tóxicos en la Clase III para exposiciones oral e inhalación, y en Clase I (severa) para exposición ocular.
Comentarios
En Ecuador no se cual es la diferencia entre el glifosato que venden en los almacenes agropecuarios para el control de malezas y sin ninguna prcausion ni control ni capacitacion para el manejo de dicho producto , con el utilizado en colombia para el control de cultivos ilegales
Añadir nuevo comentario