Servicios en comunicación Intercultural

Colombia: Tierras recuperadas del narcotráfico serán para campesinos, anunció Santos

Foto: Natalia Botero / Semana.com

Servindi, 31 de enero, 2012.- Ante un público compuesto por campesinos, el viernes pasado en el Estadio Metropolitano de Barranquilla el presidente Juan Manuel Santos anunció que solo este año cerca de 10 mil campesinos se verán beneficiados con las tierras que se le han quitado a los narcotraficantes, a los paramilitares y a los ilegales.

"La tierra es para todos", fue la consigna más escuchada en el recinto. Santos señaló que la entrega de tierras estará acompañada de créditos, asistencia técnica, garantía de la compra de sus productos y de mejores condiciones para que cada comunidad genere un pequeño “pueblito” con vivienda digna.

La mayoría de las tierras serán restituidas a sus antiguos propietarios, campesinos indígenas, que fueron desplazados por el incremento de las acciones de violencia en sus territorios.

No se conoce si las tierras ofrecidas fueron arrebatadas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), si fueron manejadas por terratenientes, o si estaban abandonadas.

El mandatario explicó que la entrega de estas tierras forman parte de la meta que se ha impuesto su gobierno de entregar más de tres millones de hectáreas a los campesinos. “Llevamos ya 800 mil hectáreas y tenemos que multiplicarlas por cuatro”, aseveró.

Señalo que la entrega de estas tierras hace parte de lo que él ha llamado la "revolución agraria".

El jefe de Estado colombiano recordó que en marzo de este año el Congreso de la República albergará el proyecto de Ley de Desarrollo Rural que le dará al gobierno más instrumentos para reforzar la política agraria del país.

Su aprobación significaría el ordenamiento del uso de la tierra y el uso del agua de acuerdo a su vocación, indicó.

En otro momento, el sábado, durante la jornada semanal de Acuerdos para la Prosperidad en la ciudad de Cartagena, Santos Calderón señaló que la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras cuenta con la oposición de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) ya que debido a esta ley “le quitamos el discurso”.

Explicó de esta manera que el discurso de las FARC es que “la tierra es para los campesinos. Pues sí la tierra se la estamos entregando a los campesinos, y sobre todo a los campesinos que fueron desplazados”.

Otro enemigo del proceso de restitución de tierras, consideró Santos, es la extrema derecha, quienes se hicieron de muchísima tierra a punta de violencia y a punta de desplazamiento.

La Ley de Víctimas y Restitución de Tierras busca devolverles sus propiedades a miles de campesinos que fueron desalojados por los grupos guerrilleros colombianos.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

QUE VALIENTE EL PRESIDENTE SANTOS POR REGALR A LOS POBRES CAMPESINAOS DE TERRITORIO NARCO NO TEME A LOS SICARIOS POR QUE YA QUEDAN POCOS LOS EXPULSO AHORA ESTAN EN COSTA RICA VENEZUELA PERU HONDURAS Y BOLIVIA. LLENANDO DE DROGA A NUESTRA JUVENTUD, QUE SEGUN ESTADISTICAS COMIENZAN A LOS 12 AÑOS CON EL PERREO ALCOHOL Y DROGA.
LOS CENTROS DE RAHABILITACIO BUENOS SON ESCASOS LOS MALOS ABUNDAN SIN LICENCIA Y MATAN JOVENES SIN EMBARGO EN TARAPOTO SE HAN CURADO MILES DE DROGOS Y SALEN SANOS DESPUES DE 6 MESES VIENEN DE TODO EL MUNDO

6 millones de colombianos expulsados invaden a latinoamerica en Peru cerca al millon sicarios narcos y muertes.

56 muertes en el norte en semanas por sicarios, la cordillera de Vilkapampa invadida por Narcos terrorista que el gobierno los confunden con senderistas.
Yo no puede decir que desciendo de Tupac Amaru hermana de Kusi Huarcaya, me dirian terrorista, tanto inutil en Inclusion Social, que no se dan cuenta que hay que cerrar las puertas a los colombianos dorruptos y revindicar a la Comunidades Originarias ahora amenazadas con las invasiones.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.