Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Convocan vigilia solidaria con la lucha por la vida y el agua en Cajamarca y otras regiones

Servindi, 23 de noviembre, 2011.- Un conjunto de redes, colectivos y activistas sociales convocan a una vigilia solidaria ambiental a realizarse el jueves 24 de noviembre de 7 a 11:30 de la noche frente a la sede de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, ubicada en la calle Francisco Graña 671, Magdalena del Mar.

La denominada "Vigilia en Solidaridad con la Lucha por la Vida y por el Agua en Cajamarca y el resto del Perú" tiene el objeto de sensibilizar a la opinión pública, los medios de comunicación y las autoridades gubernamentales acerca de los proyectos mineros que afectan el medioambiente.

La acción solidaria coincidirá con la jornada de protesta que se desarrollará el jueves 24 en Cajamarca en rechazo al proyecto Minas Conga y a la cual se sumarán otras regiones como Ancash y Apurímac.

Los convocantes instan a los cajamarquinos y en especial celendinos, residentes en Lima, a participar de esta jornada ciudadana; así como a la prensa independiente.

Un comunicado del movimiento Tierra y Libertad, que lidera el padre ambientalista Marco Arana, se hizo eco de la preocupación de Gregorio Santos, presidente Regional de Cajamarca, quién advirtió de una probable dotación de armamento calibre 16 a los empleados del Proyecto Conga por la empresa minera Yanacocha.

La situación se agrava además con la movilización del Ejército y la Policía destinados a contener a "humildes luchadores sociales, campesinos o activistas que solo están defendiendo derechos esenciales como el acceso al agua y a desarrollar actividades productivas (agricultura, ganadería, turismo ecológico) para su subsistencia" reza el comunicado.

El comunicado de Tierra y Libertad desmiente la actitud beligerante de la población que lo único que demanda es el cumplimiento de las promesas electorales del actual presidente Ollanta Humala en el sentido de que el agua vale más que el oro y que en su gobierno se respetaría la voluntad del pueblo.

Por otro lado reiteró una serie de propuestas de soluciones concretas y concertadas que el gobierno actual ha venido haciendo caso omiso.

Tal es el caso de la culminación del plan de ordenamiento territorial, el respeto a la zonificación ecológica y económica de Cajamarca que prohibe la actividad minera en cabeceras de cuenca, humedales, pantanos pues son considerados fuentes naturales, zonas de producción y recarga de agua.

También el fortalecimiento del Ministerio del Ambiente, dándole la responsabilidad sobre los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y elevar los estándares de calidad ambiental cuyos parámetros actuales tienen más de 28 años de antigüedad.

Asimismo, impulsar una consulta ciudadana del Proyecto Conga con la participación de los comuneros residentes en los 38 caseríos de las cuencas que serán impactadas por la destrucción de las 4 lagunas de las partes altas, ubicados en el entorno del yacimiento minero.

jueves, 24 de noviembre · 19:00 - 23:30


Lugar

Sociedad Nacional de Mineria, Petroleo y Energia 

Francisco Graña 671, Magdalena del Mar Lima

Lima, Peru

 

jueves, 24 de noviembre · 19:00 - 23:30

Lugar

Sociedad Nacional de Mineria, Petroleo y Energia

Francisco Graña 671, Magdalena del Mar Lima

Lima, Peru

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.