Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Organizan seminario sobre manejo comunitario pesquero en la Amazonía

Servindi, 20 de agosto, 2011.- Con el propósito de intercambiar experiencias sobre la diversidad hidrobiológica, la gestión comunitaria del recurso pesquero y el análisis de políticas públicas relativas a las pesquerías, se realizará el Seminario Internacional "Manejo comunitario y gobernanza colaborativa de las pesquerías en la cuenca amazónica". El evento se desarrollará el 1 y 2 de setiembre, en Iquitos.

El seminario busca identificar propuestas que posibiliten un aprovechamiento sostenible del recurso pesquero en la Amazonía. Actualmente, existe una sobreexplotación de estos recursos en la zona debido a factores como el crecimiento de la población, la deforestación de riberas, prácticas de pesca inadecuadas y la contaminación de los ecosistemas acuáticos.

El evento no tiene costo de inscripción y se otorgará certificado a todos los participantes. Los cupos son limitados, por ello los funcionarios públicos, académicos, investigadores, estudiantes y demás interesados deben inscribirse al correo: si.pesquerias@gmail.com Cualquier consulta, comunicarse al teléfono 961 619680 o escribir al e-mail mencionado.

El seminario se realizará en las instalaciones del Auditorio del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, en la Av. José A. Quiñones km. 2,5. Está confirmada la participación de expertos de Perú, Brasil, Bolivia, Colombia y Estados Unidos. (Ver programa adjunto al final)

La actividad es organizada por el Instituto del Bien Común, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, la Dirección Regional de la Producción de Loreto, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y el Gobierno Regional de Loreto. Cuenta con el apoyo financiero del Instituto de Investigación y Desarrollo de Canadá (IDRC).

Enlace al programa del seminario:

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.