Servicios en comunicación Intercultural

Bolivia: Jóvenes indígenas quieren participar en toma de decisiones

Servindi, 23 de mayo, 2011.-El tercer encuentro de jóvenes indígenas dejó en manos de los dirigentes nacionales y autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia el reto de incluirlos en la toma de decisiones y en la elaboración de normas relacionadas con la madre tierra y la consulta previa.

La juventud boliviana asistente al evento, demostró estar enterada de la situación política actual y demandó no solo mayor participación sino también aprobación de ciertas medidas que beneficien a los pueblos indígenas.

Estas propuestas corresponden a las conclusiones del III Encuentro Nacional de Jóvenes Indígenas Originarios del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), realizado en Cochabamba, Bolivia, los días 13 y 14 de mayo.

"Los jóvenes de las naciones originarias deben participar en la elaboración de todas las leyes y normativas para la construcción de un verdadero Estado Plurinacional y reconducir el proceso de cambio, así como tomar medidas para lograr la aprobación de las leyes de la Madre Tierra y de Consulta", señala el comunicado difundido por la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI).

Otro de los acuerdos es crear un Consejo de Jóvenes de los suyus de Conamaq.

Asimismo pidieron que se reformule la Ley de Deslinde Jurisdiccional que consideran inconstitucional.

Exigen también participar en la elaboración de una ley de pluralismo jurídico.

Sobre la consulta demandaron que el país cuente con una ley correspondiente.

“Las naciones originarias son parte de la Madre Tierra y tienen sus derechos constitucionalizados. En esta perspectiva, se debe proteger la biodiversidad, la flora y la fauna. Por ningún motivo se debe aceptar las semillas transgénicas, tampoco los agrocombustibles”, señala el documento emitido por el Grupo Nacional del Encuentro.

Durante el debate, los jóvenes indígenas señalaron que debe normarse la justicia indígena originaria y darle carácter constitucional, para que se ejerza de acuerdo a sus propios procedimientos por los sabios, los amautas y la memoria colectiva.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.