Servicios en comunicación Intercultural

Mundo: En el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Servindi, 22 de mayo, 2011.- En el Día Internacional de la Diversidad Biológica presentamos una recopilación de enlaces relacionados al tema de diversas partes del mundo.

ONU:

Mensaje del Secretario General para el 2011 por el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Convenio de Diversidad Biológica

Diversidad Biológica de Bosques

Perú:

Ministerio del Ambiente cebrará Día Internacional de la Biodiversidad. Desde mañana lunes 23 hasta el 27 de mayo se llevarán a cabo diversas actividades con el lema “Diversidad biológica forestal, el tesoro viviente de la Tierra”, para difundir la enorme riqueza natural del Perú. Se destaca la presentación de tres publicaciones: "101 Cactus del Perú", "Catálogo de Quinuas del Banco de Germoplasma" y "Lista Anotada de los Peces de Aguas Continentales del Perú".

El sábado 28 habrá una jornada para niños de 5 a 9 años, con una visita al Museo de Historia Natural sobre aves oriundas del Perú. El encuentro será en  la Plaza San José de Jesús María, desde donde serán trasladados al referido museo.

Loreto también celebrará a su manera. La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Loreto informó que las actividades empezarán con conferencias sobre experiencias y proyectos de conservación en el auditorio del gobierno regional. Destaca la muestra itinerante "Expulsados del paraíso", que ilustra la historia y las formas de vida de los indígenas en aislamiento en las zonas de frontera Perú - Brasil, presentado por el Instituto del Bien Común en el frontis del gobierno regional.

Puno y el Titicaca. El jefe actual de la Reserva Nacional del Titicaca, Víctor Apaza Vargas, informó que este lunes 23 se desarrollará el Primer Festival de la Biodiversidad, en la ciudad de Puno. La Reserva Nacional del Titicaca junto a la Municipalidad de Puno y el Proyecto Especial Lago Titicaca han proyectado diversas actividades de sensibilización y orientación por la semana de la biodiversidad.

Promperú también organizó el pasacalle de la Identidad Nacional “Celebra Perú” que convocó a cerca de dos mil danzantes y músicos de las 25 regiones del país, con la finalidad de revalorar la riqueza cultural y “celebrar el orgullo por nuestra biodiversidad”.

México:

Cien especies mexicanas desaparecen al día sostiene el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). A pesar de que México ocupa el segundo lugar mundial en biodiversidad con el 70% de las variedades del planeta, cada día se pierden hasta 100 especies de animales y vegetales de los ecosistemas nacionales.

El organismo recalcó la importancia de incluir un inventario de especies en los Planes Estatales de Acción ante el Cambio Climático a propósito del Día Internacional de la Diversidad Biológica del 22 de mayo.

Entre los 12 países con mayor diversidad de seres vivos a nivel mundial están Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Congo, Madagascar, China, India, Malasia, Indonesia y Australia, así como Papúa Nueva Guinea, Sudáfrica, Estados Unidos, Filipinas y Venezuela.

Las principales amenazas para las especies de México son la destrucción, deterioro y fragmentación de sus hábitats a causa de la agricultura, ganadería y construcción; el tráfico de especies y la introducción de fauna exótica, y la contaminación generada por el uso de hidrocarburos y de agroquímicos.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.