Purussaurus, caimán gigante de Sudamérica, que vivió hace 20 millones de años, es parte de los atractivos del Museo de Historia Natural.
Servindi, 9 de diciembre, 2010.- Las más exclusivas colecciones biológicas del Perú podrán ser apreciadas por quienes deseen visitar el Museo de Historia Natural este 10 y 11 de diciembre, entre las que destacan singulares muestras de plantas, animales, rocas, minerales y fósiles.
Este museo es único en su género en el país y tiene reconocimientos internacionales gracias a sus colecciones y el trabajo de sus investigadores.
En sus más de 90 años de vida, posee alrededor de 500 mil ejemplares de hierbas del Perú, y 600 mil especímenes de mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.
Asimismo, cuentan con más de780 mil ejemplares entre insectos, arácnidos y moluscos.
En rocas y fósiles poseen once mil muestras.
Por si fuera poco, el Museo de Historia Natural custodia las colecciones invaluables e históricas de los primeros naturalistas que estudiaron el Perú como Antonio Raimondi, Taczanowski, Jelski, Weberbauer, Koepcke, entre otros.
En las exhibiciones destacan las muestras de dinosaurios, mamíferos actuales y fósiles, el caimán gigante Purussaurus, minerales y el jardín botánico.
El museo, a cargo de la UNMSM y con más de 90 años de actividad, corre el peligro de perder parte de sus ambientes que serían destinados a la escuela de posgrado.
Para Betty Millán, directora del museo, sería un grave e irreversible daño, porque “se perdería el jardín botánico donde, además, se muestra la riqueza de especies vivas (aves y plantas)”.
El Museo está ubicado en la avenida Arenales 1256, Jesús María. Los niños no pagan entrada, para los adultos el ingreso es de 5 soles.
Comentarios
En donde queda me gustaria
En donde queda me gustaria visitarlo
Añadir nuevo comentario