Servindi, 30 de noviembre, 2010.- Alrededor de 50 sabios y sabias del pueblo asháninka acudieron a la convocatoria de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe (DEIB) para analizar la importancia de incorporar los saberes ancestrales en la educación infantil de la provincia de Atalaya, en Pucallpa.
El Primer Encuentro de Sabios Asháninkas se realizó en el marco de la celebración por el 58 aniversario de la semana de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
El profesor Elfrén Ramos Espíritu, especialista indígena, resaltó la cosmovisión, la lengua originaria y las técnicas ancestrales asháninkas que son muy enriquecedoras en el aprendizaje, y que han sido olvidadas por mucho tiempo.
Ramos Espíritu es un convencido de que los saberes de los pueblos indígenas mejorarían la calidad educativa de los futuros educandos.
El encuentro se desarrolló del 24 al 26 de noviembre y fue promovido por la DEIB del ministerio de Educación, en coordinación con UNICEF y la Unidad de Gestión Educativa Local de Atalaya.
El colegio Mariscal Cáceres fue el elegido para dicha actividad, que anteriormente había cedido sus instalaciones a la Primera Cumbre Macro Regional para la aprobación del alfabeto.
Participaron además especialistas bilingües de la DEIB - MED, UNICEF, docentes y líderes.
Otra de las actividades a destacar fue el Taller de elaboración de material educativo en lengua asháninka, en la sede de la Organización Indígena Regional de Atalaya (OIRA).
Los materiales del encuentro servirán de base para los futuros trabajos con otros pueblos amazónicos.
Daniel Marzano Campos, presidente de la OIRA, indicó que “somos una cultura viva y con derecho a mantener nuestro idioma creando espacios para nuestros sabios porque en ellos está la biblioteca de consulta. Con ello marca un precedente histórico para consolidar la gran nación ashaninka y que se está avanzando a pasos firmes para una educación pertinente, para el bien de la niñez”, dijo.
Corresponsal: Yldo de la Cruz Ariola, asháninka
Comentarios
HOLA SALUDAR MUY SINCERAMENTE A TODOS LOS PROMOTORES DE TAN MAGNO EVENTO,POR QUE VALORANDO LOQUE ES LO NUESTRO AVANZAREMOS DE UNA MANERA CONJUNTA HACIA UN HORIZONTE FIRME,CON TODAS NUESTRAS CULTURAS VIVAS QUE LAS TENEMOS EN NUESTRO MEDIO TANTO COSTEÑO,ANDINO Y AMAZONICO,LES INSTO A SEGUIR CON ESE IMPETU DE PROMOVER,VALORAR Y A FORTALECER A LOS SABIOS, POR QUE EN ELLOS ESTA EL GRAN BAGAGE DEL CONOCIMIENTO ANCESTRAL QUE SON PERLAS INVISIBLES Y QUE ELOS TAN SOLAMENTE LO CONOCEN Y A FALTA DE CREAR ESPECIOS SE PIERDEN,REIRERO MIS FELICITACIONES A LAS INSTITUCIONES QUE HICIERO POSIBLE EN PONER EN MARCHA DICHO EVENTO A CONTINUAR PROMOVIENDO. PASONKE TSIROTI.
Añadir nuevo comentario