Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Red Nacional de Microcines Chaski realizará la I Muestra de Cine y Ecología Social

- Mañana se inicia en Lima.

Servindi, 03 de junio, 2010.- A nivel mundial y específicamente en nuestro país, las consecuencias del cambio climático y el calentamiento global ya se perciben por lo que a nivel mundial se realizan diversas acciones. Una de ellas es la que realiza la I Muestra de Cine y Ecología Social que organiza la Red Nacional de Microcines Chaski.

En Lima, la muestra se inaugurará el día 4 de junio, a las 5 pm., en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República, sito en Jirón Azángaro 468, donde se exhibirá el cortometraje “El último evolutivo” y el documental “Home”.

Y el mismo día 5 de junio a las 6:30 p. m., en el Parque María Reiche de Miraflores se realizará la proyección del cortometraje “La flor más grande del mundo”, escrito y narrado por José Saramago y el largometraje “La Belle Verte”.

En este evento se exhibirán películas, cortos y largometrajes, nacionales y extranjeros vinculados a la problemática del cambio climático y el calentamiento global a nivel nacional en siete ciudades donde trabaja la Red Chaski.

El objetivo es informar y concientizar al público sobre los peligros a los que está expuesta la ecología del planeta e invitar a un cambio de actitudes en los mecanismos de producción y de consumo que generan desastres ecológicos y pobreza extrema.

Además, para reforzar el criterio de sensibilización e información de las películas, la muestra se acompañará con foros-conversatorios que estarán guiados por personas capacitadas en el manejo de grupos y trasmisión de información sobre el tema.

Entre las películas que se proyectarán se encuentran: "Los ojos cerrados de América Latina" (Argentina) "Ucrus" (Uruguay), "La Belle Verte" (Francia), "La flor más grande del mundo" (España), "Una verdad incómoda" (USA), "El último evolutivo" (España), "Home" (Francia) y "El dicho botadero" (Perú).

Las exhibiciones también se realizaran a través de la Red de Microcines Chaski en Lima en los distritos de Comas, Carabayllo, Puente Piedra, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo.

En el departamento de Cusco en Urubamba, San Jerónimo, Santiago y Cusco; en La Libertad en Trujillo, Santiago de Chuco y Huayatán; en Puno en Ayaviri, Puno, Pucará (Tuni Requena, Tuni Grande y Cajoyo).

En Piura en Sullana, Piura, Tambo Grande y Chulucanas; en Apurímac en Andahuaylas (Andahuaylas, Pacucha, Huancarae) y Grau; en Ayacucho en Quinua, San Juan Bautista, Jesús Nazareno y Ayacucho.

El Grupo Chaski implementó la Red descentralizada de Microcines en el Perú en el 2004, actualmente son 32 Microcines en ciudades como Lima, Ayacucho, Cusco, Apurímac, Puno, La Libertad y Piura.

La programación de películas y días de exhibición se pueden consultar en la página web oficial del Grupo Chaski www.grupochaski. org.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.