Servindi, 1 de junio, 2010.- El “Informe sobre seguridad ciudadana y derechos humanos de América Latina y el Caribe” será presentado por primera vez en el Perú el viernes 4 de junio.
El evento se llevará a cabo de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., en el Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú, ubicado en la cdra. 7 de la Av. 28 de Julio, en Miraflores.
El evento está organizado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
El informe revela que el desempleo ha sido desplazado por la violencia como la principal preocupación de la población latinoamericana debido a los altos índices de criminalidad que los países latinoamericanos experimentan.
Según el documento, el grupo más afectado son los jóvenes, y la tasa de homicidios en América Latina alcanzó un promedio de 25.6 por cada 100,000 habitantes.
Lo más preocupante es señala que poco o nada hacen las instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público, las fuerzas de seguridad y el sistema penitenciario de los países latinoamericanos para luchar contra este problema social.
Estarán presentes el ministro de Justicia Victor García Toma, la fiscal de la Nación Gladys Echaíz, el Representante Regional del Relator para los derechos humanos de NNUU y el secretario ejecutivo de la CIDH, Santiago Canton.
La presentación del referido informe estará a cargo del Secretario Ejecutivo de la CIDH, Santiago Cantón; del Representante Regional de las Naciones Unidas, Amerigo Incalcaterra.
Posteriormente, Santiago Canton y Amerigo Incalcaterra ofrecerán una conferencia de prensa para los periodistas interesados en ahondar en los temas materia del informe.
Asimismo, el informe completo será entregado en versión digital a los asistentes y medios de comunicación, previa inscripción al teléfono 628-3484 (219) o escribir a prensa@idl.org.pe.
Añadir nuevo comentario