Servicios en comunicación Intercultural

Bolivia: Hoy se celebra Día Nacional de Lucha contra el Racismo

Joven agrede a campesina quechua en Sucre. Imagen: Noticias de Bolivia

Servindi, 24 de mayo, 2010.- Hoy lunes se celebra en todo Bolivia el Día Nacional de Lucha Contra la Discriminación Racial, jornada decretada por el Gobierno del presidente Evo Morales Ayma en homenaje a campesinos e indígenas que fueron flagelados y humillados.

El acto contará con presentaciones culturales y un festival de música dedicada a la lucha contra el racismo. Dicho Festival se realizará en la zona de El Alto.

La fecha se instituyó debido a un día como hoy, hace dos años, en la ciudad boliviana de Sucre, un grupo de citadinos agredieron a indígenas quechuas que fueron humillados, desnudados, golpeados, escupidos y maltratados, frente a la Casa de la Libertad.

En aquella ocasión, según recuerda el periodista boliviano Juan Carlos Chambilla, junto a las expresiones racistas que estigmatizaban a los campesinos como “llamas” (camélidos del altiplano), se vociferaba proclamas a favor del separatismo alentado por las oligarquías orientales de Sucre.

Este hecho execrable, ha generado en la promulgación de la norma que dispone la nueva efeméride nacional recordando aquel infausto hecho.

Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación

“Bolivia es una sociedad acomplejada, hay gente que cree que quienes por ser morenos o negros somos inferiores; hay gente que cree que sólo ellos tienen cultura y nosotros nada”, declaró este viernes el intelectual boliviano Félix Cárdenas Aguilar.

Luego de los sucesos dolorosos sucedidos en mayo de 2008 en Sucre, se conformó la Red Nacional Contra el Racismo y la Impunidad. Una organización de la sociedad civil conformada por bolivianos y bolivianas, personalidades y más de 50 instituciones de distintas parte del país. (ver http://www.derechoshumanosbolivia.org/pronunciamiento.php?cod_pronunciamiento=PR20100324153643)

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara baja de Bolivia, Marianela Paco, ratificó que presentará hoy un proyecto de Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.

La iniciativa, recordará el segundo aniversario de los vejámenes que sufrieron unos 30 campesinos en Sucre. El proyecto de normativa intenta promover y garantizar la dignidad, la igualdad, el respeto, la armonía, la inclusión, la equidad social y de género, el bienestar común y la solidaridad de los bolivianos.

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

HOLA SOY DE ARGENTINA POR UN APARTE ES MEJOR Q AY GA UNA LEY Y Q TODO RACISMO SEA CASTIGADO Y PENALMENTE CON TODO EL PODER DE LA LEY SI NO SE RESPETA ENTRE BOILIVIANOS DONDE LLEGAMOS TODO LO Q DIOS CREO SE RESPETA SEA LO Q SEA ESA CLASE DE GENTE Q NO RESPETA ES PEOR Q UN ANIMAL DE Q SIRVE Q SEA UN BUEN HONBRE DE ESTUDIO SI NO SABE LOS PRINSIPIOS DE DIOS Q DISE AMA ATU PROJIMO ... TODO SER HUMANO TIENE DERECHO Q TODO Y PARA ESO ESTAN LAS AUTORIDADES PARA ASER RESPETAR SIN FARORITISMO SI MI MADRE TRATARIA MAL A LA GENTE Y SI YO FUERA LA LEY LE METO PRESO SIN DUDAR ODIO ALA GENTE Q SEA ASI ESO ES MI OPINION GRASIAS

duele pensar que esto suceda hay una y unica raza y es la Humana y no hay exepcion El que cree que existen varias razas no ha resuelto su rol en esta vida

Estoy es verdaderamente vergonzoso. El hecho de q alquien puede pensar q por ser mas CLARO q otros es superior, es una total ignorancia, absurdo y ridiculo y de personas q fueron ellos mismos discriminados anos atras por los colonos no se acepta. Es incredible q nosotros lo aplicamos a indigenas morenos y negros, q horror, cuando deberiamos de hacer mejor.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.