Servindi, 27 de enero, 2010.- Medio centenar de líderes indígenas del pueblo Awajún y Wampis sostendrán una reunión regional en la ciudad de Bagua Chica, con la finalidad de analizar la importancia de los acuerdos tomados en las meses de trabajo implementadas con el Ejecutivo.
Como se recuerda, las mesas de negociación del Grupo de Trabajo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Amazonía presentaron sus informes finales, luego de 6 meses de reuniones, los cuales despertaron el desacuerdo de los pueblos originarios.
Según los voceros de la organización nacional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), las conclusiones de estas mesas de trabajo son altamente cuestionables debido a que su aprobación fue expuesta a un proceso irregular.
El presidente de la Organización Regional de los Pueblos de la Amazonía Norte (ORPIAN), Cervando Puerta Peña, consideró necesario realizar una reunión regional, convocando a los principales líderes de los departamentos de Amazonas y Cajamarca, para analizar el contenido de los acuerdos tomar decisiones al respecto.
El encuentro tiene previsto realizarse los días 28 y 29 de enero. El primer día se realizará de forma privada entre los líderes indígenas del pueblos Awajún y Wampis, y el segundo día se permitirá la presencia de los medios de comunicación y las autoridades locales, así como de académicos y especialistas que puedan aportar al debate.
Para el encuentro llegarán líderes de todas las federaciones de ORPIAN, como de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), el Consejo Aguaruna Huambisa (CAH), entre otras.
Distribuirán materiales en comunidades
Siguiendo con la campaña de difusión de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la organización internacional Oxfam América y la ONG Servicios en Comunicación Intercultural Servindi entregarán a todos los asistentes un material audiovisual (CD) sobre la temática.
El CD contiene spots y sociodramas que escenifican 6 ejes temáticos sobre la Declaración de la ONU, locutados en idioma awajún y castellano.
Además, se distribuirá la propia Declaración en formatos de afiches y en versión de bolsillo, a fin que las organizaciones sociales e instituciones públicas puedan tener presente en todo momento el contenido de este documento.
Los líderes indígenas, autoridades, medios de comunicación y organizaciones sociales que reciban el material deberán comprometerse con impulsar la difusión de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y hacer llegar el material a las poblaciones de las zonas alejadas a Bagua Chica.
Comentarios
nosotros buscamos finanzamiento y apoyo de materiales en general y para bien de nuestra pueblo y para bie de nuestra ong y como puedo contactar con ustedes,nosotro somos ong DECEPIA AWAJUN,Pertenciente dela cc.nn. kayamas wee-sargento leon del distrito de imaza -bagua amazonas peru.
hola representante de servindi. me hago la consulta que proyecto puede presentarlo ante su despacho ó que proyecto nos puede financiarlo al pueblo awajun de amazonas peruano,por que nosotros buscamos financiamiento para mejorar anuestra pueblo,yo como indigena awajun me hago la consulta,por somo ong como regonal hemos inscrito.
Mteo Wampagkit A.
presidente de decepia
Sres,representante de servindi,hemos contactado con ustedes,pero hasta ahora no recibimos la respuesta ,como puede contactar con usted y como puede recibir la resultado,por favor escrie para nosotro y saberlo y explicarlo anuestro benificiarios.
El correo de Servindi es: servindi@gmail.com y el teléfono 5717121 donde se le atenderá en horario de oficina.
Sres;Representante de SERVINDI.
Le saludo muy cordial y ala vez me hago la consulta,como puede recibir resultado sobre que hemos solicitado financiamiento de ud,para mejorar anuestro pueblo indigina,porquehemos solicitado atravez de interneth,preza razon le solicito resultado. y otro lado le digo como puede presentar el perfil de proyecto.
Mateo Wampagkit Akintui.
Presidente deDECEPIA
Estimados miembros de DECEPIA:
Servindi es una organización sin fines de lucro que opera principalmente como una agencia informativa especializada en temas indígenas y ambientales. Lamentamos informarle que nosotros no somos una entidad cooperante y en este sentido no financiamos programas o proyectos de desarrollo.
Servindi
Añadir nuevo comentario