Reproducimos la convocatoria a la Asamblea Nacional del Movimiento Cumbre los Pueblos que se inicia el día de mañana en la sede de la Confederación Nacional Agraria (CNA), situada en el Jr. Miró Quesada 327, Cercado de Lima.
Asamblea Nacional del Movimiento Cumbre los Pueblos
Lima, 11 y 12 de Octubre del 2008
Convocatoria
Este 12 de octubre se cumplen 516 años de invasión, colonización, opresión y dominación a nuestros pueblos quechua, aymara y amazónico, pueblos ancestrales que hoy en día nos encontramos organizados en comunidades, pueblos que hemos resistido y enfrentado a las políticas de etnocidio, genocidio, saqueo de nuestras riquezas.
En la actualidad las comunidades somos quienes pagamos las consecuencias de la política neoliberal, y en su afán de búsqueda y concentración de la riqueza solo para un grupo humano están destruyendo la naturaleza a través de la explotación irracional de los recursos naturales, para ello las comunidades somos desalojadas y obligadas a abandonar nuestros territorios. La madre Tierra tiene vida y nos pide a gritos que la salvemos de su eminente destrucción y con ella la destrucción de nosotros.
En marco de la Resistencia y Movilización Continental de los pueblos del Abya Yala; en Defensa de los Territorios y Bienes Naturales, y para decirle basta a la Política de Criminalización y Por la construcción de un Perú Plurinacional, convocamos a la "Asamblea Nacional del Movimiento Social Cumbre los Pueblos", cuya sede será la ciudad de Lima, a realizarse el 11 y 12 de Octubre del año en curso. La participación es libre y autogestionada.
Agenda:
Día 11 de Octubre:
20.00 horas. Participación coordinada y colectiva con diversas organizaciones en el Pasacalle. Concentración Campo de Marte - Lima.
22.00 horas. Minka por la Madre Tierra (Vigilia) coordinada con diversa organizaciones. Plaza Manco Cápac - La Victoria - Lima.
Día 12 de octubre:
9.00 a.m. Asamblea Nacional del Movimiento Social Cumbre los Pueblos - Lima.
Panel 1: Situación Nacional y Decretos Legislativos del TLC y de Criminalización.
Panel 2: Políticas Internacionales, Neoliberalismo y Estados Plurinacionales Comunitarios
Plenaria: Plataforma y medidas de lucha
Lima, Octubre del 2008,
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI / Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería - CONACAMI / Confederación Campesina del Perú - CCP / Confederación Nacional Agraria - CNA / Asociación Nacional de Maestros en Educación Bilingüe del Perú - ANAMEBI / Central Unitaria Nacional de Rondas Campesinas del Perú - CUNARC / Asociación Nacional de Empresas Comunales - ANECOMSA / Confederación de Trabajadores Estatales del Perú (CTE) - base CGTP / Federación Nacional de Trabajadores Textiles del Perú - FNTTP / Federación Nacional de Trabajadores Portuarios - FENTENAPU / Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú
Coordinadoras Regionales de Comunidades Afectadas por la Minería de Tacna, Piura, Cusco, Ica, Moquegua, Puno, Apurímac, Ancash, Ayacucho, Huancavelica, Huanuco / Consejo de Pueblos Criadores de Camélidos del Norte de Ayacucho - COPUCNA / Unión de Comunidades Aymaras - UNCA / Foro Micro y Pequeñas Empresas / Artesanas Shipibas de Ucayali / FEDECIJ - CCP / Federación Departamental Campesina de Huancavelica - base de CCP / Confederación de Trabajadores Ambulantes y de Mercados / Federación Agraria Departamental de Ayacucho - FADA / Federación Regional de Comunidades Campesinas y Nativas de Pasco / Central de Comunidades Nativas de la Selva Central - CECONSEC / Rondas Campesinas de Cajamarca / FEPROCCA - Piura / Comunidad Quispillacta - Ayacucho / Juventud Cana / Frente Único de Defensa de la Vida y el Medio Ambiente - El Carmen de la Frontera / Coordinadora Regional de defensa del Medio Ambiente y de la Vida del Callao - CREDEMAV / Federación Departamental Campesina del Cusco - FDCC / Sindicato Unitario de Choferes y Cobradores del Perú (SUCHOCOP) / Coordinadora Otro Mundo es Posible / Parlamento Indígena de la Amazonía Peruana (PIAP) / Grupo de Iniciativas Urbanas / Sindicato Unificado de Trabajadores del Instituto Nacional de Salud del Niño / Sindicato de Trabajadores del Sistema de Salud del Ejército Peruano - base CGTP
Informes e inscripciones: www.conacami.org / comunidades@conacami.org/
Telf. 01 2662230
Añadir nuevo comentario